Naranjeros apuntan a repetir campeonatos antes de la Serie del Caribe

El evento marcó la séptima ocasión en que la 'Capital del Sol' funge como sede del Draft, decisión que, según palabras del presidente del Consejo de Administración de Naranjeros, el Ing. Pablo de la Peña, fue propuesta por los propios directivos del circuito invernal.

Después de varios años de ausencia, el Draft 2025 de la Liga Mexicana del Pacífico regresó a la ciudad de Hermosillo y lo hizo con gran éxito, tanto en la organización como en los resultados obtenidos por el equipo local. Los Naranjeros, representados por la plana mayor de su directiva, seleccionaron a nueve jugadores nacionales y cuatro extranjeros, en lo que calificaron como un proceso satisfactorio. 

El evento marcó la séptima ocasión en que la 'Capital del Sol' funge como sede del Draft, decisión que, según palabras del presidente del Consejo de Administración de Naranjeros, el Ing. Pablo de la Peña, fue propuesta por los propios directivos del circuito invernal. 

“Nos sentimos muy cómodos. La verdad es que hablar de Draft, de la Liga y de Hermosillo es prácticamente lo mismo. Nos da mucho gusto que hayan sido los mismos presidentes de los equipos quienes solicitaron que el evento se realizara aquí; eso te habla de que se sienten cómodos en esta ciudad”, señaló. 

Respecto a los movimientos realizados durante el proceso, De la Peña afirmó que se cumplieron los objetivos trazados desde el inicio, destacando el enfoque en fortalecer el cuerpo de lanzadores. 

“El pitcheo siempre va a predominar en esta Liga, y había que cubrir algunos huecos, como fue en este caso. La verdad es que estamos satisfechos tanto con lo que logramos en el Draft de mexicanos como en el de extranjeros”, indicó. 

Francisco Gámez, gerente deportivo del club, coincidió con esta valoración en declaraciones emitidas a través de las redes sociales oficiales del equipo. Subrayó que se logró una mezcla interesante entre talento a corto y mediano plazo. 

“Nos sentimos contentos. Hay dos o tres jugadores que podrían tener un impacto inmediato, lo cual nos entusiasma, pero también apostamos por el futuro, con brazos importantes que creemos se van a desarrollar bien”, comentó. 

En cuanto a los peloteros extranjeros seleccionados, Gámez explicó las razones detrás de cada elección. 

“Paul Fry es un jugador con experiencia en Grandes Ligas que está teniendo una buena temporada en Monterrey, y tuvimos la oportunidad de tomarlo con nuestra primera opción. En el caso de Tyler Danish, es un abridor que está tirando bien en verano; lo mismo con Donny Sands, a quien tomamos como medida de protección. Y a J.J. Matijevic ya lo veníamos siguiendo desde hace años, y ahora mismo tiene una buena actuación con los Tigres de Quintana Roo”, detalló. 

Asimismo, el Ing. De la Peña agregó que aún existen posibilidades de realizar ajustes en el roster, de cara a la próxima temporada. 

“Todavía podría darse algo más. Hay un par de piezas importantes que podríamos incorporar. Si se concreta, excelente, y si no, tampoco nos afecta demasiado. No esperamos un desbalance en el equipo”, apuntó. 

Finalmente, el directivo aprovechó para enviar un mensaje a la afición de la Escuadra Naranja, reafirmando el compromiso del club con la excelencia deportiva y la búsqueda del título. 

“Muchas gracias por confiar en nosotros. Que la afición sepa que desde este año vamos a trabajar para buscar el campeonato, y un posible bicampeonato el próximo año. Porque no hay nada mejor que un equipo local sea anfitrión de la Serie del Caribe”, concluyó.