Enrique Mazón Rubio entra al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano
El expresidente de Naranjeros de Hermosillo, Enrique Mazón Rubio, fue reconocido por su legado de casi cuatro décadas en la Liga Mexicana del Pacífico.
Enrique Mazón Rubio fue entronizado al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano como parte de la Clase 2025, en reconocimiento a su trayectoria de casi cuatro décadas como presidente del Consejo de Administración de los Naranjeros de Hermosillo.
La ceremonia de entronización se llevó a cabo en el Auditorio del Salón de la Fama, en Monterrey, Nuevo León, donde también fueron exaltados otros siete nuevos inmortales del beisbol nacional, entre ellos el histórico lanzador sonorense Francisco 'Pancho Ponches' Campos.
Mazón Rubio encabezó la directiva de los Naranjeros durante 38 años, periodo en el que el equipo obtuvo nueve campeonatos de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), incluido el título de la Serie del Caribe en 2014, disputada en Isla Margarita, Venezuela. Además, Hermosillo fue sede del Clásico Caribeño en cuatro ocasiones bajo su gestión: 1987, 1992, 1997 y 2013.
El exdirectivo también impulsó la celebración de nueve juegos de pretemporada de Grandes Ligas en territorio mexicano y fungió como presidente del Consejo Administrativo de la LMP. En 2021, fue exaltado al Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe.
El Club Naranjeros celebró el reconocimiento y lo describió como “un merecido homenaje al esfuerzo, dedicación y amor por el rey de los deportes” que Mazón Rubio ha demostrado durante toda su vida.
La elección del ingeniero se dio por designación directa, aprobada por unanimidad por la Asamblea del Salón de la Fama.
Junto a Mazón Rubio fueron entronizados Francisco Campos, Roberto Saucedo, Roberto 'Metralleta' Ramírez y Óscar Robles, en la categoría de jugadores del beisbol mexicano. En la categoría de mexicanos en Grandes Ligas fueron seleccionados Ismael 'Rocket' Valdez y Jorge De la Rosa.
La ceremonia oficial de entronización de la generación 2025 se realizará a finales de este año, en fecha aún por definir.