Yankees de Nueva York eliminan su histórica política de vello facial
El presidente y gerente general del equipo, Hal Steinbrenner, explicó que la decisión se tomó tras consultar con jugadores actuales y exmiembros de la franquicia.
Después de casi cinco décadas, los Yankees de Nueva York han decidido poner fin a su política que prohibía a los jugadores portar barba o cualquier vello facial más allá del bigote.
A partir de la temporada 2025, los integrantes del equipo podrán lucir barbas bien cuidadas, según lo anunció la organización en un comunicado divulgadoa través de sus redes sociales.
El presidente y gerente general del equipo, Hal Steinbrenner, explicó que la decisión se tomó tras consultar con jugadores actuales y exmiembros de la franquicia. "Aprecio sus comentarios y retroalimentación", expresó, añadiendo que era el momento adecuado para actualizar la normativa y permitir a los jugadores y al personal uniformado llevar barbas, siempre que estén bien arregladas.
A pesar del cambio en la política del vello facial, la organización seguirá manteniendo la expectativa de que los jugadores conserven el cabello corto, por lo que la modificación no representa un giro radical en la imagen del equipo.
¿Quién fue el último Yankee en usar barba?
El último jugador de los Yankees en desafiar la norma y dejarse crecer la barba fue Thurman Munson en el año de 1977. Munson, usualmente conocido por su bigote, decidió pasar 11 días sin afeitarse como una forma de protesta, lo que generó rumores de que buscaba ser cambiado de equipo. Sin embargo, su acto de rebeldía llegó a su fin cuando el manager Billy Martin le pidió que se afeitara. Al respecto, Martin minimizó el incidente ante la prensa, afirmando: "Él lo hizo todo por su cuenta. No quiero hablar más del tema. Se afeitó y eso es suficiente. Ahora el problema de la barba está muerto".
El origen de la regla
La estricta política sobre la apariencia física de los Yankees surgió de la visión de George Steinbrenner, un hombre obsesionado con la disciplina y la excelencia. Al asumir el control del equipo en 1973, Steinbrenner buscó establecer estándares estrictos dentro y fuera del campo.
Influenciado por su experiencia en la Fuerza Aérea, implementó la prohibición del vello facial y del cabello largo con la intención de proyectar una imagen de orden y profesionalismo.
En la década de los 70, las reglas de apariencia en la MLB eran prácticamente inexistentes, y ningún otro equipo tenía restricciones similares. Los Yankees fueron los primeros en adoptar esta política, lo que generó críticas y controversia tanto entre los jugadores como en la prensa.
No obstante, a lo largo de los años, la regla se convirtió en parte de la identidad del equipo y en un distintivo que lo separaba del resto de las franquicias.
Con este anuncio, los Yankees dejan atrás una tradición que marcó su historia durante casi 50 años. Ahora, los jugadores podrán expresar su estilo personal con barbas bien cuidadas, sin dejar de lado la disciplina y la imagen que caracterizan a la organización.