Arranca en Hermosillo torneo nacional G1 de Tenis Infantil y Juvenil

El certamen nacional reúne a jóvenes promesas del país en el Club Los Lagos y la Unidad Deportiva Héctor Espino.

Con la participación de los mejores exponentes a nivel nacional en las categorías infantiles y juveniles, dio inicio el Torneo Grado 1 (G1) de la Federación Mexicana de Tenis en Hermosillo, celebrado en las instalaciones del Club Los Lagos y las canchas de la Unidad Deportiva Héctor Espino. 

Las acciones comenzaron con la categoría 'Singles' varonil de 10 años, que cuenta con la participación de los sonorenses Enrique García, Ian Noriega, Leonardo Bay, Enrique Cárdenas, Iker Ramírez y Esteban Armendáriz

Enrique García fue el único de los representantes locales que logró obtener la victoria, al derrotar en dos sets al también sonorense Esteban Armendáriz, con parciales de 4-0, 4-0. 

Por su parte, en la categoría varonil de 12 años, participan los sonorenses Rodrigo García, Fernando Martínez, Juan Pablo Karam, Gustavo Barranzini y Jesús Villalobos

Fernando Martínez inició con el pie derecho al imponerse al sinaloense Manuel Urquijo por marcador de 6-0, 6-0. 

Ya en las canchas de la Unidad Deportiva Héctor Espino, en la categoría de 16 años varonil, Galaad Rangel (SON) venció en dos sets (6-4, 6-2) a Roberto Balderrama (SIN). 

En la misma categoría, pero en la rama femenil, se disputaron duelos entre tenistas sonorenses: Eloise Calderón superó 5-3, 5-3 a María Molina, mientras que Vanessa Castro hizo lo propio al imponerse 4-1, 4-2 a Sylvana Fimbres.

Viaja familia completa

Brenda Vallejo, madre de Isabela (categoría 10) y Sebastián (categoría 12), viajó con su familia desde Mazatlán, Sinaloa, de donde son originarios. 

"Es la primera vez que venimos a Sonora. Los niños comenzaron a jugar tenis hace aproximadamente cuatro años; por motivos de la pandemia buscábamos un deporte al aire libre, entonces probaron el tenis y les gustó", comentó. 

Brenda considera importante que los niños comiencen a foguearse en competencias nacionales, ya que esto fortalece su desarrollo individual. 

"Ellos empiezan a exigirse más porque saben que hay niños que juegan diferente, y ven que hay competidores con más nivel del que conocían. Este tipo de competiciones ayudan mucho a ello", concluyó.