Luis Díaz, blanco de críticas por no asistir al funeral de Diogo Jota
La controversia surgió luego de que se difundieran imágenes de Díaz participando en un evento promocional junto a influencers en Barranquilla, Colombia, justo cuando se llevaba a cabo el sepelio del delantero portugués.
Luis Díaz, extremo colombiano del Liverpool FC, enfrenta una ola de críticas en redes sociales por no asistir al funeral de su compañero de equipo Diogo Jota, fallecido el pasado 3 de julio en un accidente automovilístico en Zamora, España.
La ceremonia fúnebre se celebró el sábado 5 de julio en la localidad portuguesa de Gondomar, con la presencia de familiares, amigos y varios jugadores del Liverpool como Virgil van Dijk, Andrew Robertson y Alexis Mac Allister.
La controversia surgió luego de que se difundieran imágenes de Díaz participando en un evento promocional junto a influencers en Barranquilla, Colombia, justo cuando se llevaba a cabo el sepelio del delantero portugués. Aunque el futbolista cafetero había expresado públicamente su pesar el día del fallecimiento de Jota con un mensaje en redes sociales, su ausencia en el funeral fue interpretada por muchos como un gesto de falta de empatía.
"Me duele en el alma... Hay gestos que uno nunca olvida, y Diogo tuvo uno conmigo que me acompañará toda la vida", escribió Díaz al recordar cuando Jota, en 2023, dedicó un gol a su nombre tras el secuestro del padre del colombiano a manos del ELN.
A pesar de ese lazo, usuarios en redes y algunas cuentas de aficionados del Liverpool reprobaron su comportamiento. La cuenta LFCespanol, administrada por seguidores hispanohablantes del club, llegó incluso a pedir su salida del equipo, comparando su acción con la del exguardameta Charles Itandje, duramente cuestionado en su momento por reírse durante un homenaje a víctimas de Hillsborough.
Luis Díaz, de 28 años, se encuentra actualmente de vacaciones en Colombia y tiene previsto reincorporarse en los próximos días a la pretemporada del Liverpool. Su contrato con los ‘Reds’ se extiende hasta 2027, y aunque su nombre ha sido vinculado recientemente con el FC Barcelona, por ahora su permanencia en Anfield no está en duda.
No obstante, esta situación ha generado una grieta en su relación con parte de la afición, que considera que su ausencia en el funeral de Jota contradice los valores de cercanía y respeto que caracterizan al club inglés.