La experiencia previa del Real Madrid con entrenadores españoles

Análisis del desempeño de Lopetegui, Benítez y Ramos como entrenadores del Real Madrid.

Xabi Alonso ha iniciado su andadura en el Real Madrid con muy buenas sensaciones. Ya en el Mundial de Clubes el conjunto blanco hizo un buen papel, pese al desgraciado partido de semifinales frente al PSG, donde cayó por 4-0. En el inicio de este curso ha confirmado ese buen hacer y, pese a la derrota con el Atlético de Madrid, ha conseguido resultados positivos y ha conseguido dar la impresión de que los blancos están un paso adelante con respecto al final de la etapa de Carlo Ancelotti.

Sin embargo, como bien sabe Xabi Alonso, de poco vale como empieces en el Real Madrid, lo que importan son los títulos. Por tanto, aún es difícil pronosticar como va a ser el rendimiento final del ex entrenador del Bayer Leverkusen en la casa blanca.

Con el fin de poder responder a las preguntas que se hacen las apuestas de futbol, vale la pena mirar como les fue a los anteriores entrenadores españoles en el Real Madrid.

Julen Lopetegui

Fichado cuando era seleccionador español y estaba a punto de afrontar el Mundial de Rusia en 2018, su llegada estuvo envuelta en polémica, ya que fue destituido por la Federación a pocos días de empezar el torneo.

Su etapa madridista no pudo empezar peor, con una derrota en la final de la Supercopa de Europa ante el Atlético de Madrid. Sin embargo, en los primeros partidos de Liga y Champions el equipo mostró un buen rendimiento, con cinco victorias en seis encuentros. Tristemente para él, un 3-0 en el Sánchez Pizjuán ante el Sevilla abrió una crisis que llevó a perder cuatro de los siguientes seis partidos. En el último, el Barcelona goleó a los blancos por 5-1.

Tras 14 partidos en el banquillo merengue, fue despedido.

Rafa Benítez

El Real Madrid recurrió en el verano de 2015 a un veterano de los banquillos. Benítez había conseguido títulos europeos y llegaba a un lugar que le era familiar, ya que sus inicios fueron en la cantera del conjunto blanco.

Pese a que el juego no era espectacular, los madridistas iniciaron la temporada de forma brillante, acumulando 14 partidos invictos y ganando 10 de ellos. Sin embargo, una derrota contra el Sevilla en Nervión, y posteriormente un contundente 0-4 contra el Barcelona en el Santiago Bernabeu, dejó a Benítez con un pie y medio fuera.

Aguantó un par de meses más, pero un empate en Valencia a principios de enero de 2016, acabó por precipitar su salida.

Juande Ramos

Tras un inicio de temporada 2008/09 tétrico para el Real Madrid, Bern Schuster, entrenador blanco, aseguró, una semana antes de visitar el Camp Nou que allí “no era posible ganar”. Esa frase llevó a Ramón Calderón a destituirlo y a optar por la figura de Juande Ramos.

El entrenador español desembarcó en la casa blanca y, tras perder por 2-0 ante el Barcelona, inició una racha espectacular, de 17 victorias en 18 partidos ligueros. Finalmente, el 2-6 endosado por los culés en el campo madridista acabó con cualquier esperanza de título para los blancos.

A final de curso, tras otras cuatro derrotas, finalizó su contrato y se marchó del Real Madrid.