Crimen organizado podría infiltrarse en la Copa Mundial 2026: ONU

La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito señaló que el crimen organizado busca explotar la globalización del deporte.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) advirtió que la Copa Mundial de la FIFA 2026, que tendrá como sedes a México, Estados Unidos y Canadá, podría enfrentar riesgos vinculados a la delincuencia organizada, principalmente en apuestas ilegales y manipulación de competencias.

Ronan O'Laoire, titular del Programa para Salvaguardar el Deporte de la Corrupción y el Delito de la Unodc, señaló que si bien el torneo representa una oportunidad histórica de crecimiento económico y unidad, también atraerá la atención de redes criminales que buscan beneficiarse a través de esquemas ilícitos.

Entre las amenazas señaladas destacan:

  • Manipulación de competencias deportivas
  • Apuestas ilegales, muchas de ellas vinculadas a grupos del crimen organizado

La Unodc inició en México un taller de capacitación dirigido a autoridades y organismos deportivos para fortalecer los esfuerzos de prevención, investigación y protección del torneo frente a estos riesgos.

El organismo subrayó que la corrupción y manipulación en el deporte son amenazas globales, cada vez más explotadas por la delincuencia organizada debido al crecimiento de los mercados de apuestas, cuyo alcance clandestino incluso podría superar al de los mercados legales.

"El riesgo de corrupción en el deporte ha crecido con la globalización, afectando la confianza de la población", señaló la oficina de la ONU en su Informe Global sobre Corrupción en el Deporte.

De acuerdo con el organismo internacional, la Copa Mundial 2026 es también una oportunidad para consolidar medidas de integridad deportiva en la región, con beneficios que trasciendan al propio torneo y refuercen la lucha contra la corrupción en diferentes disciplinas.

CON INFORMACIÓN DE EL UNIVERSAL