Autoridad del condado de Pima Arizona usó ChatGPT para identificar

El sheriff del Condado de Pima, Chris Nanos, dijo que gracias a la IA lograron identificar el cuerpo encontrado en diciembre del 2024, como Ronald Woolf. Explicó que cargaron el retrato hablado a la herramienta de IA para publicarla y una mujer lo identificó, fue así que confirmaron también el ADN

Autoridades del condado de Pima, Arizona, lograron identificar a una persona desaparecida gracias al uso de una herramienta de Inteligencia Artificial (IA) y un cuerpo que había sido encontrado en diciembre de 2024 en el sendero San Joaquín en los alrededores de Tucson, pero que no lograban determinar su identidad.

De manera reciente se resolvió un caso con ayuda de ChatGPT en el condado de Pima, Arizona. De acuerdo a Univisión Arizona las autoridades informaron que en un inicio realizaron un retrato hablado a mano y lo cargaron a ChatGPT “lo que permitió crear una imagen más realista que facilitó la identificación”

Después publicaron la imagen generada con IA y en menos de diez horas una mujer reconoció al hombre y llamó a las autoridades, de esa manera confirmaron la identidad. Esto permitió avanzar en la investigación y lograr la identificación del cuerpo.

El sheriff del Condado de Pima,  Chris Nanos, confirmó que gracias a la IA lograron identificar el cuerpo encontrado como Ronald Woolf, de 55 años, tras realizar pruebas de ADN y el reconocimiento que hizo la mujer al ver la imagen publicada.

Expertos explicaron que con la información correcta, la IA puede generar retratos, reportes e incluso analizar grandes volúmenes de datos en segundos, algo que antes tardaba meses. Esto muestra el potencial de la IA para acelerar y mejorar la eficacia de las investigaciones criminales. El uso de esta tecnología puede ser de gran ayuda en casos complejos.

Autoridad del condado de Pima Arizona usó ChatGPT para identificar


Primera aplicación de Inteligencia Artificial en una Investigación

Las autoridades del condado de Pima aclararon que esta es la primera vez que utilizan IA en una investigación. Indicaron que, por ahora, se aplicará esta herramienta solo en casos específicos donde pueda ser de mayor utilidad. El éxito en este caso abre posibilidades para considerar el uso de la IA en futuras investigaciones criminales.