Precariedad en México representada por jóvenes en redes sociales y realidad
La tendencia de 'Ojitos Mentirosos' que inició en Tik Tok y se ha llevado a otras redes sociales, representa la precariedad de México, muestran barrios, mercados y tianguis de diferentes ciudades del país, pero hay quienes subsisten al caracterizarse de payasos y hacer malabares en los cruceros
La tendencia de pintarse el rostro como payaso con la canción de 'Ojitos Mentirosos' de fondo se ha vuelto viral en redes sociales, para mostrar la precariedad del lugar en donde viven.
Algunos le encuentran relación con la película de Gael García Bernal ‘Chicuarotes’ debido a que encarnan una de las escenas en la que se suben a un camión con arma en mano, otros muestran mercados, tianguis, barrios pobres y también las letras de bienvenida de cada ciudad como Tijuana, Chihuahua, Ciudad de México.
La tendencia inició en Tik Tok y también se ha llevado a Instagram mediante reels. Aunque esta tendencia incluye arte visual y es efectuada por jóvenes que se esmeran en la estética de su vestuario, maquillaje, locaciones y edición, hay quienes se ganan la vida haciendo malabares, con el rostro pintado de payaso, como el caso de un hombre que se posicionó en el cruce de Boulevard Luis Donaldo Colosio y Antonio Quiroga de Hermosillo, quien aprovechando el semáforo en rojo, hizo un breve malabar con pelotas y después se acercó a los carros para pedir unas monedas a los conductores.
Esto nos recuerda que el arte en redes ayuda a visibilizar a quienes realmente subsisten con actos de malabares callejeros.
La canción ‘Ojitos Mentirosos’ fue compuesta por Core Cuestas, interpretada por el Tropicalísimo Apache y la Sonora Santanera.