Eclipse lunar total 2025: ¿Dónde y cómo verlo en México pese al clima?
El primer eclipse lunar total del año ocurrirá entre la noche del 13 y la madrugada del 14 de marzo.
El primer eclipse lunar total de 2025 ocurrirá en la noche del jueves 13 de marzo y la madrugada del viernes 14, un fenómeno que, de acuerdo con la NASA y la UNAM, será visible en todo México.
Sin embargo, el clima podría afectar la visibilidad en algunas regiones, especialmente en el noroeste y sur del país, debido a la presencia de nubosidad y posibles lluvias, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
¿Cómo afectará el clima al eclipse lunar en México?
El SMN informó que el frente frío 34 se desplazará fuera del país en esos días, pero un nuevo frente frío ingresará, provocando:
- Descenso de temperatura y vientos intensos en el norte.
- Lluvias y chubascos en Baja California, Sonora y Chihuahua.
- Posible caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Sonora y Chihuahua.
- Cielos despejados en la mayor parte del país, favoreciendo la observación del eclipse.
Mientras tanto, en el centro y sur del país, habrá altas temperaturas y baja probabilidad de lluvia, con una posible onda de calor en estados como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos y Oaxaca.
¿Dónde se verá el eclipse lunar total en México?
De acuerdo con Meteorología México (@InfoMeteoro), el eclipse será visible sin necesidad de telescopios en gran parte del país, con cielos despejados en la mayoría de los estados.
Sin embargo, nubosidad ocasional podría afectar la observación en zonas del noroeste y sur de México.
La astrofísica Alma Ruiz Velasco, de la Universidad de Guanajuato, recomendó no desesperarse si hay nubes, ya que podrían abrirse espacios en el cielo para observar el fenómeno.
- Horario del eclipse en México (Hora del Centro):
- Inicio de la fase total: 12:27 AM del viernes 14 de marzo
- Fin de la fase total: 1:31 AM del viernes 14 de marzo
- Duración total: 1 hora y 4 minutos
¿Cómo ver el eclipse lunar total 2025?
Para disfrutar del eclipse, no se necesita equipo especial. Sin embargo, se recomienda:
- Buscar un lugar oscuro, lejos de luces artificiales
- Verificar el pronóstico del clima en tu zona
- Utilizar binoculares o telescopios para mejor detalle
- Tener paciencia en caso de nubosidad
El eclipse lunar total es un evento astronómico único en el que la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra rojiza sobre la Luna, fenómeno conocido como 'Luna de Sangre'.