¿Nave nodriza o cometa? Polémica por objeto que se acerca a la Tierra

Científicos debaten si un objeto que entró al Sistema Solar el 1 de julio es una nave alienígena o el cometa 3I/ATLAS. Avi Loeb de Harvard advierte que podría ser una sonda hostil, mientras la NASA aclara que no representa peligro para la Tierra.

Un objeto interestelar que ingresó al Sistema Solar el pasado 1 de julio ha desatado una oleada de especulaciones en redes sociales. Mientras algunos usuarios aseguran que podría tratarse de una nave nodriza extraterrestre, la comunidad científica se divide entre quienes respaldan esta teoría y quienes aseguran que se trata simplemente de un cometa.

La alerta fue lanzada por Avi Loeb, director del departamento de Astronomía de Harvard, quien declaró públicamente que el objeto podría tratarse de una sonda alienígena de origen hostil, lo que provocó una amplia repercusión en medios y plataformas digitales. Otros científicos han respaldado la posibilidad, aunque sin evidencia concluyente.

Por su parte, la NASA respondió de forma oficial: el objeto en cuestión es el cometa 3I/ATLAS, proveniente de otro sistema estelar. El organismo explicó que este cometa alcanzará su punto más cercano al Sol el 30 de octubre de 2025, a una distancia de 1.4 unidades astronómicas (equivalente a 210 millones de kilómetros), y no representa ninguna amenaza para la Tierra.

“El cometa 3I/ATLAS no representa una amenaza para la Tierra y se mantendrá alejado de nuestro planeta”, reiteró la agencia espacial.

Objeto interestelar, tercer visitante de otro sistema

El 3I/ATLAS es apenas el tercer objeto interestelar registrado que atraviesa nuestro Sistema Solar, luego del Oumuamua (2017) y el cometa 2I/Borisov (2019). Astrónomos de todo el mundo ya lo investigan por el potencial científico que ofrece su origen: se cree que contiene información sobre la formación de otros sistemas solares.

Durante los próximos meses, el cometa será visible mediante telescopios terrestres hasta septiembre de 2025, cuando se aproxime demasiado al Sol. Se prevé que reaparezca a principios de diciembre de ese mismo año, permitiendo nuevas observaciones.