Netflix elimina su plan Básico sin anuncios en varios países; ¿Y México?

La plataforma de streaming comenzó a retirar su plan más barato sin anuncios en varios países. Aunque el cambio aún no se aplica en México, podría llegar pronto.

La plataforma de streaming Netflix comenzó a eliminar su plan de suscripción Básico sin anuncios en distintos países, como parte de una estrategia global de reestructuración en sus modalidades de pago. Aunque en México dicho plan aún permanece activo para algunos usuarios, todo indica que su eliminación total será cuestión de tiempo.

Desde enero de este año, Netflix dejó de ofrecer el plan Básico a nuevos suscriptores en mercados como Canadá y Reino Unido. Posteriormente, en julio, comenzó a notificar por correo electrónico a los usuarios de España que esta opción desaparecerá definitivamente a partir de septiembre. En su lugar, las cuentas serán migradas automáticamente al plan Estándar con anuncios, que actualmente tiene un costo de 119 pesos mensuales en México.

Según la propia compañía, este cambio implicará una reducción del 30 por ciento en el precio de suscripción respecto al plan Básico, además de mejoras como mejor calidad de video y la posibilidad de usar más dispositivos. Sin embargo, esta nueva modalidad incluye pausas publicitarias, algo que ha generado molestia en algunos sectores del público.

Quienes deseen seguir viendo contenido sin interrupciones deberán cambiar manualmente su suscripción al plan Estándar sin anuncios, con un precio de 249 pesos mensuales, o al plan Premium, que permite contenido en 4K y cuesta 329 pesos.

¿Cómo tener plan Básico de Netflix en México?

En México, el plan Básico aún puede mantenerse por los usuarios que lo tienen contratado, aunque ya no está disponible para nuevos suscriptores ni para quienes retoman su cuenta tras una cancelación, según lo indica el sitio oficial de la plataforma. Esta situación es similar a la fase previa a su desaparición en otros países, lo que sugiere que su eliminación total en el país podría anunciarse próximamente.

Netflix elimina su plan Básico sin anuncios en varios países; ¿Y México?

Netflix justificó estos cambios como parte de una estrategia para diversificar sus opciones de pago según el tipo de usuario. La decisión se da en un contexto de sólido crecimiento económico para la empresa: en el segundo trimestre de 2025, registró ingresos por más de 21 mil millones de dólares, un aumento del 14.22 por ciento respecto al año anterior, impulsado en parte por el ajuste de precios y el aumento de suscriptores.

Por ahora, los usuarios mexicanos deben estar atentos a futuras notificaciones. Si bien no hay una fecha oficial para la desaparición del plan Básico en el país, la experiencia internacional apunta a que es una medida inminente.