María Félix: la diva que nació y murió un 8 de abril
'La Doña' murió de un infarto fulminante el día de su cumpleaños número 88, el 8 de abril de 2002.
La sonorense María Félix, conocida como 'La Doña', fue una de las figuras más icónicas del cine de oro mexicano, dejando una huella que trascendió más allá de su presencia en este mundo. Hoy, se conmemoran 23 años de su partida y 111 años de su nacimiento.
Nacida el 8 de abril de 1914 en Álamos, comenzó su carrera en el cine en 1942 con 'El peñón de las ánimas', la cual la lanzó a la fama y le consiguió protagónicos en exitosos filmes como 'Doña Bárbara', 'Enamorada', 'La mujer sin alma', 'Tizoc' y 'La cucaracha'.
Conocida por su carácter fuerte y su belleza inigualable, 'La Doña' se ganó reconocimiento por su talento y personalidad dentro y fuera de la pantalla. Durante su carrera, María Félix rechazó interpretar papeles sumisos y siempre buscó representar a mujeres poderosas en control de su destino.
Además de su carrera en México, trabajó en producciones en países como Francia, Italia y Argentina, con lo que su influencia trascendió fronteras.
La actriz contrajo matrimonio cuatro veces, siendo sus relaciones más destacadas con el compositor Agustín Lara, quien le escribió la canción 'María Bonita' inspirado en su belleza, y con el actor Jorge Negrete, uno de los íconos masculinos más importantes del cine mexicano.
Lamentablemente, María Félix murió de un infarto fulminante el día de su cumpleaños número 88, el 8 de abril de 2002, en la Ciudad de México, marcando el fin de una era.
Su legado permanece vivo en el cine y en el imaginario colectivo de México y América Latina con su imagen, sus frases y su actitud desafiante que continúan inspirando a mujeres de toda las edades.