Festival Mar Bermejo 2025 arranca con arte, música y cultura
Del 11 al 13 de julio, Guaymas celebrará el Festival del Mar Bermejo con eventos culturales, artísticos y cívicos.
Todo está listo en Guaymas para la edición 2025 del Festival del Mar Bermejo, que se celebrará del 11 al 13 de julio con una amplia cartelera cultural, artística y cívica. Se espera una afluencia superior a los 50 mil visitantes, con actividades en el malecón turístico y calles aledañas, en conmemoración del 171 aniversario de la batalla de Guaymas ocurrida el 13 de julio de 1854.
La alcaldesa Karla Córdova confirmó que el festival iniciará este jueves 11 de julio a las 17:00 horas con la Ruta del Arte en el Palacio Municipal, donde artistas locales realizarán demostraciones de muralismo en vivo. Además, se llevará a cabo el Foro de la Danza y la presentación de la Orquesta Filarmónica Fragivo Tonec, integrada por más de 100 jóvenes músicos de la región.
Cada noche se realizarán conciertos masivos gratuitos. El jueves se presentará El Gran Silencio; el sábado subirán al escenario Yahir y María León; y el domingo cerrará Lupita D’Alessio, “La Leona Dormida”. La programación artística está coordinada con el Gobierno del Estado de Sonora, con apoyo del gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Estamos muy agradecidos con el respaldo del Gobierno del Estado. Nunca antes habíamos tenido este nivel de artistas ni festivales gratuitos en Guaymas
Honores cívicos y escuadrilla aérea
El domingo 13 de julio, se llevarán a cabo los honores cívicos en memoria de los héroes del 13 de julio. Las actividades iniciarán a las 07:00 horas con una ofrenda floral en el monumento al general José María Yáñez, seguido de ceremonias en el Panteón de los Héroes Civiles y en el obelisco del malecón.
Como parte de las novedades de este año, destaca la participación de la escuadrilla acrobática Águilas Aztecas, que realizará una demostración aérea a las 11:00 horas del domingo sobre el malecón turístico.
“Será la primera vez que esta escuadrilla se presente en Guaymas. Invitamos a todas las familias a no perderse este evento espectacular”, declaró la presidenta municipal.
Impulso económico y ocupación hotelera
El festival también representa una oportunidad para el comercio local. Más de 100 puestos participarán en el Mercadito Emprendedor, donde mujeres y hombres ofrecerán productos hechos en Guaymas, como artesanías, alimentos tradicionales y plantas ornamentales. No se cobra cuota por participar.
Hasta el momento, la ocupación hotelera en Guaymas y San Carlos alcanza el 70%, por lo que autoridades recomiendan a los visitantes realizar sus reservaciones con anticipación.
“Recibiremos a todos con los brazos abiertos. Nos hemos preparado para tener una ciudad limpia, iluminada y segura”, agregó la alcaldesa.