Irineo Álvarez celebra 30 años de 'Mundo' en Güevos Rancheros
El actor sonorense reflexionó sobre el reto emocional y artístico de interpretar al mismo personaje durante 30 años.
Por tres décadas, el escenario ha sido testigo de la transformación de Irineo Álvarez como 'Mundo' en Güevos Rancheros, un personaje entrañable que ha hecho reír, reflexionar y reconocerse a miles de espectadores desde su estreno en 1995.
En entrevista para e Media, Irineo compartió lo que significa mantenerse en escena con el mismo personaje durante tres décadas. “30 años, imagínate. Muy pocos actores podemos vivir la experiencia de tener continuamente presentaciones de 30 años de una misma obra con un mismo personaje”, señaló.
Desde el principio, Güevos Rancheros nació para desafiar. La propuesta de llevar el teatro a espacios no convencionales tales como restaurantes, bares y foros abiertos, vino de Sergio Galindo, autor y director de la obra.
“Yo pensaba que 20 funciones y ya. Y resulta que cuando dice restaurante, yo dije: no, no, no. Es mucho trabajo que la gente vaya al teatro… ahora en un restaurante, donde va a pagar cena…”, recordó Irineo. El tiempo le dio la razón a Galindo: el experimento fue un éxito rotundo.
El personaje de 'Mundo' ha sido una constante entrañable en esta obra de humor ácido y reflexión social. “Es un hombre ingenuo, como un niño grandote. Yo tengo que lograr que no veas a un señor de 57 años, sino que tú solo veas a un hombre y a una mamá", comentó el oriundo de Ures sobre el reto de mantener la frescura del personaje con el paso del tiempo.
La magia del teatro
El paso del tiempo también ha representado un desafío emocional y artístico. “Yo tengo que terapiarme cuando vengo en camino. La edad hace que uno ya no se vuelva tan fresco, tan simpático… Entonces, yo voy a la inversa.¿Cómo devuelvo todo eso que la vida me ha dado con los años? Porque ‘Mundo’ es ingenuo…”, compartió sobre el proceso personal que implica volver al escenario.
Una parte fundamental de la permanencia y evolución de Güevos Rancheros ha sido la dirección constante de Sergio Galindo, a quien Irineo no duda en reconocer como el verdadero motor de esta historia. “La magia del éxito es él. Es el director de la orquesta y en realidad es su obra… todo se debe en base a que él está con su obra en sus manos y la ha compartido con todos los sonorenses”, afirmó.
Más allá del humor, la obra ha sabido tocar fibras profundas de la identidad sonorense y mexicana. “En el teatro, para que tú te veas reflejado, debe uno subirle un poquito el volumen. Primero te ríes y después captas que te estás viendo", explicó sobre cómo la farsa se convierte en espejo social.
Y si después de 30 años Mundo pudiera hablar, Irineo cree que diría una sola cosa: “Les daría las gracias tremendamente porque lo siguen manteniendo, sosteniendo y él les sigue hablando a todos ustedes”.
Las funciones conmemorativas por el 30 aniversario de Güevos Rancheros finalizarán este sábado 23 de agosto; sin embargo, las puestas en escena continúan en El Mentidero. Puedes consultar la cartelera y adquirir tus boletos en www.mentidero.mx.