Regresa 'La tuba de Goyo Trejo, el juicio' con nueva temporada
Las funciones se llevarán a cabo los sábados de septiembre a las 19.00 horas en El Mentidero.
La Compañía Teatral del Norte regresa a escena con una propuesta original y profundamente local: 'La tuba de Goyo Trejo, el juicio', una obra que rescata la historia contada en la película del mismo nombre, filmada hace más de 30 años en el pueblo de San Javier, Sonora.
En esta nueva temporada, la puesta en escena se transforma en un juicio teatral de inmersión, donde los actores interactúan directamente con el público, diluyendo las fronteras entre ficción y realidad. La experiencia incluye música en vivo y la convivencia alrededor de una carne asada, lo que recrea la atmósfera íntima y familiar de una típica reunión en el patio de una casa sonorense.
De aucerdo con la sinopsis de la puesta en escena, mucha agua ha corrido por los arroyos desde aquel frío diciembre de 1984, cuando un hecho de gran importancia alteró la calma del que hasta entonces era un pacífico poblado en la Sierra de Sonora. El suceso involucró a las autoridades de San Javier, representadas por su comisario, Chemalía Domínguez, a una banda de músicos liderada por Goyo Trejo, y a prácticamente todos los habitantes del lugar, como quedó registrado en un video que fue difundido en cadena nacional con La tuba de Goyo Trejo.
"Desde entonces, los dimes y diretes no han cesado. Con el propósito de aclarar dudas, disipar sospechas y, quizá, saldar viejas cuentas, han sido convocados nuevamente, en cuerpo presente, varios de los protagonistas originales: Las Enríquez, El Chapo de la Troca Maldonado, la Loca Cuca, el Sapo Morales, la Chonita, Roberto y Chindo el herrero", se lee en la descripción.
Con humor, crítica social y una mirada entrañable sobre la cultura regional, 'La tuba de Goyo Trejo, el juicio' invita a reflexionar sobre la identidad, la justicia popular y la memoria colectiva. La obra no solo entretiene, sino que convierte al espectador en testigo, y en ocasiones en partícipe, de una historia que forma parte del imaginario sonorense.
Las funciones se llevarán a cabo todos los sábados del mes de septiembre, los días 6, 13, 20 y 27, en punto de las 19:00 horas, en El Mentidero, espacio escénico ubicado en Sufragio Efectivo #39, esquina con Garmendia, en la colonia Centro de Hermosillo.
Los boletos pueden adquirirse en la taquilla del lugar o a través del sitio web www.mentidero.mx