Premios Ariel 2025: Pedro Páramo y La Cocina triunfan en la noche de gala

Pedro Páramo y La Cocina destacan en la 67.ª entrega de los Premios Ariel, celebrando lo mejor del cine mexicano.

Frente al Pacífico, bajo un cielo que parecía formar parte del espectáculo, se llevó a cabo la 67.ª entrega de los Premios Ariel, donde el cine mexicano se vistió de gala para celebrar las historias que hicieron vibrar la pantalla grande en el último año.

Pedro Páramo se consolidó como la película más premiada de la noche con siete estatuillas. La Cocina obtuvo cinco, No Nos Moverán alcanzó cuatro y Sujo cerró con tres.

La ceremonia reunió a creadores, actores y productores en un encuentro que combinó emoción, reconocimiento y memoria del séptimo arte nacional.

Reconocimientos destacados

Sujo se llevó el Ariel a Mejor Película, provocando gritos de alegría entre el equipo y los asistentes. La directora Fernanda Valadez declaró:

"Esta es una celebración del cine mexicano. Esta película se hizo con la colaboración de muchas instituciones, como la UNAM, y con un equipo muy joven. Creemos que el cine debe ser más diverso".

El equipo respondió con entusiasmo coreando: "¡Goya, Goya!" y abogó por una vida justa para todos.

Raúl Briones, por La cocina, se consolidó como Mejor Actor, mientras que Luisa Huertas se llevó el Ariel a Mejor Actriz por No nos moverán. Deslumbrante con un elegante vestido negro, Huertas mostró orgullosa su estatuilla y expresó:

"Gracias a todos los que hacen el séptimo arte para contar lo que pasa en México. Gracias, Pierre, gracias a todo el reparto de la película, gracias a mi familia por su apoyo incondicional, y muy agradecida por la generosidad de mi hija al comprender que soy actriz".

Rinden tributo a las estrellas fallecidas

La gala también rindió tributo a figuras que dejaron huella en la cinematografía nacional. Silvia Pinal (1931-2024) recordó la trayectoria de Amparo Garrido, Antonio de la Peña, Ángel Garnica, Antonio Miguel, el productor Antonio Ruiz, el guionista Armando Partida, Arturo García Tenorio, Carlos Osiris, Carlos Bonfil, Daniel Bisogno, quien falleció en febrero, José Xavier Návar, columnista de este diario, y Paquita la del Barrio.

Además, Yolanda Montes, 'Tongolele', quien falleció en febrero a los 93 años y fue una destacada figura del cine de oro, fue recordada con un video que mostró uno de sus emblemáticos bailes.