Arturo Chacón le canta a Sonora con el alma en las Fiestas del Pitic
El tenor sonorense Arturo Chacón-Cruz ofreció un emotivo concierto en el Foro Plaza Alonso Vidal durante las Fiestas del Pitic 2025.
Bajo el cielo despejado de la Plaza Alonso Vidal, el tenor Arturo Chacón-Cruz ofreció un concierto memorable como parte de las Fiestas del Pitic 2025, apenas unas horas después de recibir la Medalla Emiliana de Zubeldía.
Titulado “Canto a mi tierra”, el recital reunió ópera, música mexicana y boleros, con el acompañamiento de la Orquesta Filarmónica de Sonora, dirigida por el Mtro. Eduardo Alarcón, y un mariachi que encendió los ánimos del foro principal.
El espectáculo inició con “Funiculì Funiculà”, marcando el tono íntimo y cercano de la velada. Chacón-Cruz interactuó con el público, incluso preguntando: “¿Qué es lo primero que piensan al escuchar Sonora o Hermosillo?”, antes de interpretar ’O sole mio con una potencia vocal que provocó ovaciones.
El repertorio continuó con obras como “E lucevan le stelle” y “La belle au bois dormant”, seguidas por una vibrante versión de “Granada” y un emotivo recuerdo con “La tabernera del puerto”, pieza clave en su trayectoria internacional.
Fusión de raíces
Uno de los momentos más celebrados fue la entrada del mariachi, con el que interpretó clásicos como “Me cansé de rogarle”, “La media vuelta” y “El Rey”, rememorando su juventud en Hermosillo y sus primeras serenatas.
El punto culminante llegó con el ensamble conjunto de “Paloma querida” y “Sonora querida”, fusión entre mariachi y orquesta que conmovió al público.
Tributo a Juan Gabriel y José José
En la parte final, Chacón rindió homenaje al Divo de Juárez con interpretaciones de “Ya lo sé que tú te vas”, “Siempre en mi mente” y “Amor eterno”.
Para cerrar, regresó al escenario vestido de blanco en homenaje a José José, interpretando “La nave del olvido”, “El amar y el querer”, “Gavilán o paloma” y “El triste”, provocando una ovación de pie.
El concierto finalizó a las 21:58 horas con “Juan Charrasqueado”, consolidando una noche que celebró la identidad cultural y el talento sonorense.