Nodal cumplirá su sueño de cantar con Alfredo Olivas

El sonorense adelantó que en su próximo material discográfico incluirá una colaboración con Alfredo Olivas que se estrenará el 22 de mayo.

Christian Nodal lanzará su nuevo álbum titulado '¿Quién más como yo?' el próximo 22 de mayo, una producción que promete ser uno de los regresos más poderosos del regional mexicano en este año. 

Tras un periodo de pausa, el cantante sonorense ha vuelto a lo grande, apostando por su esencia más pura: el mariacheño que lo llevó a la fama.

“Este álbum para mí es muy importante porque volví después de ese espacio”, comentó Nodal en una reciente entrevista para La Cotorrisa. “Agradezco mucho a mi equipo de trabajo porque es muy difícil que te sigan el rollo con descansos o sacar la música que tú quieres”

El oriundo de Caborca, Sonora, adelantó que este nuevo material es un regreso al sonido que lo consagró, con una clara intención de dejar fuera las fusiones y enfocarse en el mariachi moderno que lo caracteriza. “Este álbum viene mariacheño 100%, canciones corta venas”, dijo con entusiasmo.

Una de las mayores sorpresas del disco son las colaboraciones que incluirá. Entre ellas destaca un esperado dueto con Alfredo Olivas, a quien Nodal considera uno de sus ídolos de juventud. “Cuando tenía 13, 14 años, Alfredito era de mis top ídolos, y ahorita tener un dueto con él, colaborar con él, no manches”, expresó. 

También se suman colaboraciones con talentos emergentes como Neton Vega, de quien Nodal resaltó su carisma y potencial, y con Tito Doble P, con quien ya había trabajado indirectamente a través de su primo.

Hasta el momento, ya están disponibles dos canciones del álbum: 'Amé' y 'El Amigo', que han tenido buena recepción por parte de los fans, quienes celebran el regreso de ese Nodal sentimental, de letras profundas y sonido tradicional.

Con '¿Quién más como yo?', Nodal no solo entrega nueva música, sino también una reafirmación de su identidad artística: “Este nuevo álbum viene más a lo que me han escuchado normalmente”, mencionó haciendo referencia al carácter introspectivo de sus trabajos previos como Pa’l Cora y Forajido.