'Canta Kids Sonora' avanza con éxito en sus inscripciones

El proceso de inscripciones estará disponible hasta el 7 de marzo.

La Asociación de Autores y Compositores Profesionales (Aaycop) dio a conocer los avances en las inscripciones para el primer festival infantil de canto 'Canta Kids Sonora'. La asociación expresó su entusiasmo ante la respuesta recibida por parte de padres y madres que han inscrito a sus hijos para participar en este evento que tiene como objetivo descubrir y promover el talento de niños y niñas de entre 6 y 12 años de edad, provenientes de todo el estado de Sonora.

“Estamos muy contentos y agradecidos con quienes ya han hecho su inscripción para participar en este gran evento con el padrino de lujo, el super grupazo, ‘Su majestad La Brissa’”, compartieron en un comunicado de prensa. 

Con el periodo de inscripciones aún en curso y a mitad de camino, se espera que continúen llegando más inscripciones de diferentes regiones del estado.

Hasta el momento, se han registrado niños y niñas de diversas localidades sonorenses, incluyendo Puerto Peñasco, Agua Prieta, Nogales, San Luis Río Colorado, Hermosillo, Guaymas, Navojoa, Tobarito y Ciudad Obregón. 

La convocatoria estará abierta hasta el 07 de marzo de 2025, por lo que la Aaycop hace un llamado a los interesados para que no dejen pasar esta oportunidad de participar en el evento que busca dar visibilidad y apoyo a las futuras estrellas del canto en Sonora.

La inscripción es gratuita y el proceso consiste en enviar un video cantando una canción inédita o cover al WhatsApp 6442112741.

Premios del Canta Kids Sonora

El ganador del primer lugar recibirá una grabación musical en un estudio profesional, la producción de un video oficial y un mes de promoción en redes sociales y plataformas digitales.

Además, el segundo y tercer lugar obtendrán premios en efectivo de $3,000 y $2,000 pesos, respectivamente. Los 20 finalistas recibirán un diploma de participación.

El festival busca no solo ser un escaparate para el talento infantil, sino también convertirse en una tradición anual.

Requisitos principales:

El video debe tener buena calidad de imagen y sonido

Incluir autorización escrita de los padres o tutores

Proporcionar los datos de contacto del menor y su tutor