Los Alegres del Abrranco reaccionan a suspensión de proceso penal

La agrupación logró que se pusiera en pausa el expediente por apología del delito tras llegar a un acuerdo con las autoridades.

El proceso judicial por apología del delito que enfrentaban los integrantes de Los Alegres del Barranco fue formalmente detenido tras llegar a un acuerdo con el Gobierno del estado de Jalisco, encabezado por el gobernador Pablo Lemus, y la Fiscalía estatal. La información fue confirmada por el Consejo de la Judicatura y posteriormente respaldada por la propia agrupación a través de un comunicado.

En su comunicado, publicado el 1 de julio, la agrupación detalló: “Este acuerdo consiste en la producción, difusión de una canción de las denominadas anti corrido que fomenta valores e invita a los jóvenes a hacer las cosas bien. También se darán algunas conferencias a jóvenes recluidos invitándolos a trabajar 'lejos del mal camino'”.

La canción elegida para esta labor fue 'El Consejo', un corrido lanzado recientemente que, según el grupo, busca fomentar valores y hacer reflexionar a los jóvenes. De acuerdo con cifras compartidas por la banda, el tema ya acumula más de dos millones de impactos en plataformas digitales.

Siguen bajo la lupa

Como parte de la suspensión condicional del proceso, los músicos, junto con su promotor y representante, deberán cumplir con una serie de medidas impuestas por el Poder Judicial. Entre ellas se incluye ofrecer dos conferencias dirigidas a jóvenes en centros de reclusión, una en la capital tapatía y otra en Ciudad Guzmán, y presentarse periódicamente ante la Unidad Estatal de Medidas Cautelares y el juzgado correspondiente.

También se estableció un plan de reparación del daño, el cual contempla una donación total de 300 mil pesos (50 mil por cada uno de los seis involucrados), que será destinada a causas sociales.

En su mensaje, el grupo también explicó: “Con lo anterior, se suspende el proceso penal y se eliminan las medidas cautelares de no salir del estado y cualquier otra. Una vez pasado 6 meses y cumpliendo el acuerdo, la acción penal se extingue”.

No obstante, la situación legal del grupo sigue siendo delicada. Hasta el momento, se mantienen activas cinco carpetas de investigación en su contra: cuatro por apología del delito relacionada con conciertos en Cihuatlán, Tequila, Zapopan y Villa Purificación; y una más en integración, por presunto uso de recursos de procedencia ilícita, vinculados a ingresos obtenidos en uno de sus eventos.