Hermosillo bailará al ritmo de 'El Malilla'

El cantante se presentará el 14 de junio en la capital del estado.

Cada vez falta menos para que Hermosillo reciba a El Malilla, uno de los mayores exponentes del reguetón mexicano. Como parte de su gira 'Mali Mundial', el cantante se presentará en Parque La Ruina el próximo sábado 14 de junio, en un show que promete prender a todo el público sonorense.

La venta de boletos para el concierto está disponible a través del sitio web xticket.mx. El evento es apto para todas las edades por lo que están disponibles las áreas para menores y mayores de edad. Los accesos van desde los $600 pesos para la zona Plata, $900 pesos en zona Oro, hasta los $1,200 pesos para los boletos VIP.

De Valle de Chalco a grandes escenarios

La relevancia de El Malilla no se limita al ámbito nacional. En unos días será parte del prestigioso festival Coachella, uno de los eventos musicales más importantes del mundo. El artista se presentará el domingo 13 y domingo 20 de abril en Indio, California.

Además, recientemente sorprendió al público del Tecate Pal Norte en Monterrey, donde miles de personas se dieron cita a las 16:45 horas en el escenario Tecate Original para corear sus canciones. Durante su set de 40 minutos también compartió escenario con la polémica influencer Yeri Mua, en una colaboración que dio de qué hablar.

El Malilla, cuyo nombre real es Fernando Hernández, es un joven talento originario de Valle de Chalco, Estado de México. Su incursión en la música comenzó como un pasatiempo a los 15 años, pero fue durante la pandemia que decidió apostar de lleno por su carrera artística.

Conocido como “El Chamaco de Valle”, inició en el rap antes de evolucionar hacia el reguetón underground, un estilo que ha sabido fusionar con sonidos modernos sin perder su esencia callejera. Con éxitos como 'Dime' y 'Azótame', el cantante ha escalado rápidamente en las plataformas digitales y se ha consolidado como una de las voces emergentes más potentes del género.

El Malilla se ha dado a conocer por su propuesta dentro del reggaetón, con una identidad marcada por su contexto urbano y letras centradas en la vida cotidiana de los barrios populares.