Los Alegres del Barranco comparecen ante la Fiscalía de Jalisco
La Fiscalía mantiene una investigación abierta por supuesta apología del delito, derivado de la proyección de imágenes 'El Mencho' el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex.
Los integrantes del grupo de música regional mexicana acudieron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Jalisco para comparecer como parte de una investigación abierta por supuesta apología del delito, derivada de un concierto en el que se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho', líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El hecho ocurrió el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, durante la interpretación del corrido'El del Palenque', canción que hace referencia a las acciones del mencionado capo. Dicho momento fue captado en video y difundido en redes sociales, generando gran polémica y rechazo.
De acuerdo con la Fiscalía, cuatro integrantes de la agrupación y un representante administrativo se presentaron acompañados de sus abogados. Sin embargo, se acogieron a su derecho de no declarar, por lo que sus testimonios no fueron recabados en esta primera comparecencia.
Cabe recordar que los músicos habían sido citados originalmente el 10 de abril, pero no asistieron. Un día después, un promotor relacionado con el evento sí se presentó a rendir su declaración.
La carpeta de investigación, identificada como 21010/2025, continúa abierta, y los elementos recabados seguirán siendo analizados para determinar si existe responsabilidad penal.
Posibles sanciones
El delito de apología del delito, contemplado en el artículo 142 del Código Penal de Jalisco, establece penas de uno a seis meses de prisión si no se concreta la comisión del delito en cuestión. En caso contrario, el castigo puede agravarse conforme a la participación del implicado.
El caso también provocó repercusiones inmediatas para el grupo. Autoridades estadounidenses revocaron las visas de los integrantes, lo que derivó en la cancelación de presentaciones programadas tanto en Jalisco como en otros estados del país.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, condenó lo ocurrido en el concierto y llamó a evitar la normalización de la violencia. A raíz de este caso, entidades como Aguascalientes, Michoacán y Querétaro han respaldado medidas para restringir la interpretación de narcocorridos y otras canciones que promuevan el crimen organizado en espacios públicos.