Jonah, joven de Hermosillo que busca conquistar la música pop
Jonathan Abdiel Meza Ocejo, conocido como Jona, originario de Hermosillo, impulsa su carrera musical desde la Ciudad de México tras su paso por La Academia.
Con apenas 25 años, Jonathan Abdiel Meza Ocejo, mejor conocido como Jonah, ha convertido su sueño de la infancia en una carrera artística que avanza con pasos firmes. Nacido en Hermosillo y actualmente radicado en la Ciudad de México, ha participado en programas de proyección internacional como La Academia y espectáculos de Fórmula 1.
Desde pequeño, la música formó parte de su vida. Sus padres, ambos cantantes, lo guiaron en los primeros ensayos y concursos escolares. Más tarde, la experiencia en un coro cristiano le aportó disciplina y el deseo de profesionalizarse.
A los 18 años, Jonah se mudó a la capital del país para integrarse a La Academia. Permaneció casi tres meses en el reality y participó en 14 conciertos transmitidos en vivo. “Aprendí muchísimo: tuve maestros de canto, de baile, de expresión corporal y hasta de cómo lidiar con el hate que recibimos los artistas”, recordó.
Aunque la pandemia detuvo giras previstas tras el programa, el cantante continuó su preparación con serenatas virtuales y cursos en línea. Ese periodo le permitió perfeccionar su técnica y preparar el lanzamiento de su música original.
Actualmente, Jonah cuenta con sencillos en plataformas digitales como Más que una mujer, Soy y Siempre te querré ver, además de un cover de Hero. Este año prevé estrenar dos o tres temas inéditos con un estilo pop.
Además, forma parte de montajes musicales como Zwitch, Tawn y Carolines 400, que lo han llevado a escenarios de varios estados. “Siempre soñé con estar en escenarios grandes. Creo que el esfuerzo y la dedicación hacen que se te abran puertas”, expresó.
Entre sus objetivos inmediatos está difundir sus próximos lanzamientos, mientras que a largo plazo busca llegar a toda Latinoamérica y consolidar una carrera internacional.
Jonah también envía un mensaje a jóvenes artistas: “Sueñen en grande, no se limiten. La disciplina y el esfuerzo hacen que los sueños se vuelvan realidad. Lo más importante es hacerlo porque realmente te llena el corazón”.
Sonora, tierra de talento
El cantante se suma a la lista de sonorenses que han trascendido en distintas disciplinas, desde figuras deportivas como Fernando Valenzuela y Julio César Chávez, hasta cantantes como Yuridia. “Siempre llevo a Hermosillo en el corazón, extraño mucho mi tierra y espero regresar pronto”, dijo.