Los Alegres del Barranco, bajo nueva indagatoria por apología del delito
La Fiscalía de Jalisco abrió dos nuevas carpetas de investigación contra Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito en conciertos recientes en Cihuatlán y Tequila.
La Fiscalía de Jalisco abrió dos nuevas carpetas de investigación contra Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de sus recientes presentaciones en los municipios de Cihuatlán y Tequila.
De acuerdo con un comunicado oficial, los hechos ocurrieron el sábado 3 y el domingo 4 de mayo, cuando la agrupación sinaloense ofreció conciertos en la Monumental Plaza de Toros de Cihuatlán y el Lienzo Charro Mario Orendain, en Tequila, respectivamente.
En ambos eventos, presuntamente se proyectaron letras de narcocorridos que hacen alusión a líderes del crimen organizado, específicamente a Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho', líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Aunque durante sus actuaciones los integrantes del grupo no cantaron directamente los temas polémicos, permitieron que el público los entonara en formato karaoke mientras ellos acompañaban con música en vivo. Videos compartidos en redes sociales muestran estrofas de canciones como El 701 y El del Palenque, que hacen referencia a Joaquín 'El Chapo' Guzmán y a Oseguera Cervantes, respectivamente.
Las nuevas investigaciones fueron abiertas de manera oficiosa por la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social, como seguimiento a una primera carpeta iniciada tras el concierto del 29 de marzo en el Auditorio Metropolitano de Zapopan, donde se proyectaron imágenes de 'El Mencho' mientras la agrupación interpretaba un corrido alusivo.
Los integrantes de Los Alegres del Barranco y su productor están citados a comparecer este martes 6 de mayo a las 9:30 horas en el Juzgado 16 de Puente Grande, como parte de la investigación principal por el espectáculo ofrecido en la Universidad de Guadalajara.
El Código Penal de Jalisco contempla penas de uno a seis meses de prisión por el delito de apología del delito, en caso de promover o ensalzar públicamente actos delictivos. Las autoridades estatales advirtieron que, de no presentarse voluntariamente, procederán a localizarlos para que rindan cuentas ante la justicia.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS