Sentencian a Ángel del Villar a 4 años de prisión por vínculos con el CJNG

El productor musical deberá pagar además una multa de 2 millones de dólares por hacer negocios con un promotor ligado al narcotráfico.

José Ángel del Villar, conocido empresario del regional mexicano y exmánager del cantante Gerardo Ortiz, fue sentenciado este viernes a cuatro años de prisión en una corte federal de California, tras ser declarado culpable de violar leyes antinarcóticos en Estados Unidos. Además, deberá pagar una multa de 2 millones de dólares.

Del Villar, fundador y CEO del sello discográfico Del Records, fue hallado culpable de realizar negocios con Jesús "Chucho" Pérez Alvear, un promotor de conciertos mexicano acusado por el gobierno de Estados Unidos de lavar dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su brazo financiero, Los Cuinis.

El caso, uno de los más mediáticos en el mundo de la música regional mexicana, arrojó luz sobre la infiltración del narcotráfico en la organización de eventos musicales en ambos lados de la frontera.

Del Villar fue arrestado en 2022, tras una investigación que reveló que artistas bajo su sello participaron en conciertos promovidos por Pérez Alvear entre 2018 y 2019, entre ellos tres presentaciones de Gerardo Ortiz en Aguascalientes, Baja California y Guanajuato, así como un evento cancelado en Chiapas.

Durante el juicio, celebrado en marzo pasado en Los Ángeles, el propio Ortiz testificó en su contra, asegurando que fue engañado por Del Villar para cumplir un contrato en la Feria de San Marcos en 2018, sin saber que el promotor estaba vinculado al narcotráfico.

Los fiscales presentaron evidencia que incluyó mensajes privados y videos de palenques. La fiscalía había solicitado una sentencia de seis años y medio, así como una multa de 300 mil dólares, pero el juez impuso una condena de cuatro años de prisión y 2 millones de dólares en sanciones económicas.

Además, la empresa Del Records fue condenada a tres años de libertad condicional y deberá pagar una multa adicional de 1.8 millones de dólares.

Del Villar fue el primer empresario de música regional mexicana sentenciado en Estados Unidos por violar la llamada Ley Kingpin, que prohíbe hacer negocios con personas designadas como narcotraficantes.

Pérez Alvear, el promotor con quien se relacionó, fue asesinado en diciembre pasado en un exclusivo restaurante de la Ciudad de México, cuando ya cooperaba con las autoridades estadounidenses y figuraba en la lista de testigos en el juicio de Del Villar.

Del Villar deberá presentarse a cumplir su condena el próximo 1 de diciembre. Su defensa solicitó que sea enviado a una prisión ubicada al sur de California.

Cabe destacar que Del Records también produjo el tema 'Ella baila sola', éxito internacional interpretado por el cantante Peso Pluma.