Estos mexicanos buscan llevarse el Emmy 2025
Tres artistas mexicanos se encuentran entre los nominados en Artes Creativas.
Este fin de semana empiezan los reconocimientos a lo mejor de la televisión estadounidense y en donde una tripleta mexicana buscará alzarse con el premio en sus manos.
Entre hoy y mañana se premiarán a lo que se considera Artes Creativas, es decir, las consideradas dentro de la rama técnica, áreas poco mediáticas, pero sin las cuales simplemente no ayudarían a contar las historias: casting, maquillaje, peinado, edición de imagen con multicámara o una sola cámara, stunt, fotografía y música, entre otras.
Cerca de 50 categorías serán las premiadas este sábado, 6 de septiembre, mientras que mañana es una jornada dedicada a los reality show y la no ficción, donde no está ningún connacional. La semana próxima es la gran noche con actores y actrices.
Pero hoy hay tres oportunidades: Gaby Acosta, nominada por el diseño de vestuario del western '1923', protagonizada por Harrison Ford; Víctor del Castillo, considerado en la categoría de Maquillaje Contemporáneo No Prostético por su labor en la serie de horror 'Grotesquerie' y Emmanuel Lubezki, por la fotografía de 'Desprecio'.
Gaby Acosta
Tijuanense de 40 años que ha hecho toda su carrera en Estados Unidos. Ahora está nominada en la categoría de Outstanding Period Costumes, que reconoce el vestuario de época.
'1923' es una serie protagonizada por Harrison Ford en la que un pueblo sufre los primeros embates de la Gran Crisis, la Ley Seca y la relación con los pueblos originarios.
Su puesto de coordinadora de diseño de vestuario la hizo responsable de investigar el contexto en que se desarrolla la historia para elegir el estilo adecuado de prendas, telas adecuadas, trabajar con los actores y que ellos estén a gusto con lo que utilizarán. Y en su caso, como buena mexicana, poner un toque personal.
Su relación con el país del Norte se dio desde niña, pues allá pasaba temporadas con su madre que la tuvo siendo soltera y su tía abuela, quienes limpiaban casas en Los Ángeles. Luego entró a publicidad y videoclips (fue actriz en el video 'Telephone', de Lady Gaga con Beyoncé).
Fue 'chopper', buscadora de objetos exclusivos que enriquezca a los personajes y telas para vestuario, en 'Capitana Marvel' y luego brincó a trabajos más fuertes como 'Bad Boys hasta la muerte', en la que sólo tenía una hora para ponerse de acuerdo con Will Smith y Martin Lawrence, y la serie 'Las brujas de Mayfair', protagonizada por Alexandra Daddario.
"Iré con mi mamá, que gracias a ella he podido estar aquí, a ella se lo debo, siempre me apoyó en mis sueños", dice Gaby.
Víctor del Castillo
Hace tres años este mexicano obtuvo el Emmy por su trabajo en la serie 'Pam & Tommy', que retrata la historia del video sexual entre Pam Anderson y el roquero Tommy Lee, robado y difundido en internet sin consentimiento de la pareja.
Ahora está nominado en la categoría de Maquillaje Contemporáneo No Prostético (es decir, todo sobre piel natural) por su labor en el episodio Unplugged de serie de horror 'Grotesquerie'.
En esta producción disponible en Disney+ le tocó hacerse cargo, en los diez capítulos, de Micaela Diamond, quien encarna a la protagonista, una monja que va transformándose.
"Era poner la piel quemada, achicharrada, sólo con maquillaje. No es fácil porque debes antes de filmar hacer las pruebas de cámara, con luces, para que el director y los productores decidan cuál es la imagen que aprueban y se tiene que repetir durante días", comenta.
En su filmografía cuenta con películas como 'Bardo' de Alejandro González Iñárritu; 'Raymond & Ray' con Ewan McGregor y Ethan Hawke, así como 'Welcome to Chippendales'.
Nada mal para quien estudió ciencias de la comunicación y a los 24 años era gerente editorial en una revista juvenil. Un día visitó a su hermano en San Diego y tanto le gustó la ciudad, que decidió quedarse a vivir. Sin plan de trabajo, se inscribió en una escuela para perfeccionar su inglés y ahí vio una invitación para un curso de maquillaje. Y lo tomó.
Emmanuel Lubezki
Ganador de tres premios Oscar consecutivos gracias a 'Gravedad', 'El renacido' y 'Birdman'. Lo curioso es que es la primera vez que trabaja en una serie y eso ya le dio también su debut en los Emmy.
En la historia, sobre una mujer y una aparente vida caótica, volvió a hacer mancuerna con el director mexicano Alfonso Cuarón.
Protagonizada por Cate Blanchett y Kevin Kline, la historia está basada en la novela 'Disclaimer', en donde una respetada documentalista de televisión tiene un pasado oculto, que genera varias repercusiones en su presente, tanto con su familia como en personas cercanas a su vida.
"Hacia muchos años había leído este libro y coqueteé con la idea de hacerla película, pero no vi la manera de hacerla como formato convencional y luego por otras películas me intrigó mucho el hacer un formato largo", dijo en su momento Cuarón.
"Y como 'El Chivo' (Lubezki) y yo no sabemos hacer tele, la metodología fue el cine; en televisión normalmente se trabaja muy rápido, un oficio que no se me dio y es un lugar donde debes tomar decisiones muy rápidas y eso no está en nuestro DNA, entonces fueron muchas horas de material que debíamos hacer", recordó el realizador.