Suspenden programa de Jimmy Kimmel por monólogo sobre Charlie Kirk

ABC confirmó la suspensión indefinida del show tras críticas por los comentarios del conductor sobre el asesinato de Charlie Kirk.

El programa nocturno 'Jimmy Kimmel Live!' salió del aire de manera indefinida luego de que el presentador estadounidense fuera criticado por los comentarios que hizo en su monólogo sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

La cadena ABC, propiedad de Disney, confirmó la suspensión este miércoles 17 de septiembre en un comunicado a la BBC, señalando que la decisión responde a la polémica generada por las declaraciones del conductor de 57 años.

En su monólogo del lunes, Kimmel afirmó que la "pandilla MAGA", como se denomina al movimiento de seguidores del presidente Donald Trump, intentaba sacar provecho político del asesinato y presentó a Tyler Robinson, acusado del crimen, como alguien con inclinaciones conservadoras.

El comediante también ironizó sobre la reacción de Trump ante la muerte de Kirk, comparando la forma en que habló del tema con "un niño de cuatro años llorando a un pez dorado".

Las declaraciones desataron una ola de críticas. Nexstar Media, uno de los mayores propietarios de estaciones afiliadas a ABC, anunció que dejaría de transmitir el programa por considerar que los comentarios fueron "ofensivos e insensibles" en un momento delicado del debate político en Estados Unidos.

El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, calificó las palabras de Kimmel como "la conducta más enfermiza posible" e insinuó que la cadena podría enfrentar consecuencias regulatorias si no tomaba medidas.

Desde la Casa Blanca, Trump celebró la suspensión y escribió en redes sociales que era "una gran noticia para Estados Unidos", calificando el programa como "cancelado" y con "bajos índices de audiencia".

En contraste, gobernadores y legisladores demócratas denunciaron la medida como un atentado a la libertad de expresión. Gavin Newsom, gobernador de California, acusó a los republicanos de estar coordinando un "acto de censura en tiempo real", mientras que el congresista Brad Sherman sostuvo que la Primera Enmienda protege incluso comentarios considerados erróneos.

Por su parte, el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, advirtió que "una sociedad libre y democrática no puede silenciar a los comediantes porque al presidente no le gusta lo que dicen".

La cadena ABC aclaró que Kimmel no ha sido despedido y que mantiene la intención de dialogar con él antes de su eventual regreso. Sin embargo, el futuro de uno de los programas más longevos de la televisión nocturna estadounidense permanece incierto.