Toño Mauri es hospitalizado tras detectarle hongo en los pulmones

El actor mexicano Toño Mauri fue ingresado de urgencia tras presentar tos con sangre, síntoma de una infección por hongo en los pulmones. A cinco años de su doble trasplante, médicos confirmaron la presencia del moho, altamente riesgoso para pacientes inmunodeprimidos. Su tratamiento ya comenzó.

El actor y cantante Toño Mauri fue hospitalizado de emergencia tras detectarse la presencia de un hongo tipo moho en sus pulmones, condición especialmente riesgosa para personas con antecedentes de trasplante. A casi cinco años de haber recibido un doble trasplante pulmonar, el artista presentó síntomas que encendieron las alertas médicas.

Durante una entrevista televisiva, Mauri relató que tras una cirugía por hernia hiatal comenzó a experimentar malestar, seguido por tos con sangre.

Me empecé a sentir mal después de cuatro días en el hospital, una mañana empecé a toser y salía sangre; eso me alarmó muchísimo


Los médicos diagnosticaron neumonía y confirmaron que un hongo había infectado sus pulmones. Esta situación representa un alto riesgo en personas trasplantadas, debido a su sistema inmunológico comprometido. Afortunadamente, el padecimiento fue identificado a tiempo y el actor ya está recibiendo tratamiento con medicamentos antifúngicos.

Actualmente, Toño Mauri se encuentra estable, bajo vigilancia médica y ha mostrado mejoría progresiva. "Estoy en el tercer día de tratamiento con pastillas y ya me siento mejor", comentó.

Toño Mauri es hospitalizado tras detectarle hongo en los pulmones

Una historia de supervivencia

Mauri, de 61 años, es considerado un caso excepcional de recuperación médica. En 2020, contrajo Covid-19, lo que provocó daño irreversible en sus pulmones y lo mantuvo en coma durante cuatro meses. En diciembre de ese mismo año fue sometido a un doble trasplante pulmonar, procedimiento que le permitió continuar con vida.

Tras su recuperación, el actor ha compartido su experiencia en múltiples espacios públicos como ejemplo de lucha y esperanza. Fue dado de alta en febrero de 2021, iniciando una nueva etapa con seguimiento médico permanente.

Aunque su salud sigue siendo delicada, el actor ha reiterado su compromiso con el autocuidado y su gratitud al personal médico. La detección oportuna del hongo ha permitido iniciar tratamiento sin complicaciones mayores hasta el momento.

¿Qué son las infecciones fúngicas primarias?

Las infecciones provocadas por hongos no siempre requieren un sistema inmunológico debilitado para manifestarse. Existen infecciones fúngicas primarias que pueden desarrollarse incluso en individuos con defensas normales, y en algunos casos, generar complicaciones severas, como neumonía.

Estas infecciones suelen originarse tras la inhalación de esporas, que ingresan al sistema respiratorio y afectan principalmente los pulmones. Por eso, en muchas ocasiones, el primer signo clínico es una infección pulmonar.