FORTALECEN TURISMO

#LoQueDiceMrX Sonora es referente nacional en turismo de aventura, playa, sierra, desierto y pueblos mágicos...

***

FORTALECEN TURISMO

La intensa promoción ha hecho de Sonora un referente nacional en turismo de aventura, playa, sierra, desierto y pueblos mágicos.

Y esto, por supuesto, se ha traducido en crecimiento económico y generación de empleo en la entidad.

De acuerdo con cifras ofrecidas por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se registraron alrededor de tres millones 200 mil visitantes que generaron una derrama económica superior a los 2 mil 400 millones de pesos en el primer semestre de este año.

Como se ve, han resultado efectivos los esfuerzos para la promoción de la entidad, con especial énfasis en municipios clave como Puerto Peñasco, San Carlos–Nuevo Guaymas, Cajeme, Navojoa, Álamos, Magdalena de Kino, Nogales y Hermosillo.

***

¿Y LA TRANSPARENCIA?

La asociación civil “Cajeme ¿Cómo Vamos?” presentó recientemente su último estudio denominado Índice de Riesgo de Corrupción 2024, el cual básicamente analiza en qué y cómo se gasta el dinero público en ese Ayuntamiento.

La conclusión a la que llega este estudio es contundente: hay avances en competencia económica y en el fortalecimiento de procesos administrativos. Sin embargo, la transparencia sigue siendo el talón de Aquiles: la falta de publicación completa, oportuna y verificable impide cerrar el círculo de rendición de cuentas.

Entre los hallazgos relevantes, “Cajeme ¿Cómo vamos?” destaca que 91% de los contratos se adjudicaron por mecanismos no abiertos (adjudicación directa o invitación restringida), lo que reduce la competencia real; 63% de los contratos carecen de folio o clave que permita su rastreo documental, dificultando la trazabilidad y el control interno.

También señala que se detectaron múltiples ampliaciones de contrato, lo cual sugiere fallas en la planeación original y posibles ajustes discrecionales del presupuesto.

Referente a la transparencia, indica que sólo 50.7% de los contratos cuentan con hipervínculos públicos, incumpliendo el principio de máxima publicidad; y por otra parte, 91% de las convocatorias y dictámenes no están publicados, lo que genera opacidad sobre los fundamentos de la adjudicación.

Así cómo, pues...

***

URGEN MÁS MEDIDAS PREVENTIVAS

Esta semana se dio a conocer que Hermosillo ocupa el nada honroso primer lugar en fallecimientos por accidentes viales y el segundo sitio en percances de tránsito.

Lamentablemente la capital sonorense está por encima de otras capitales, inclusive que tienen una mayor población como Guadalajara, ni se diga de localidades como Puebla, Culiacán, Mexicali, Chihuahua, etc.

Pero lo más preocupante de este asunto es que no se ven acciones para contener los factores, que de acuerdo a los especialistas, inciden en esta realidad. Por un lado el exceso de velocidad. Salvo el proyecto de las fotomultas no se ve otro programa o política gubernamental. También los distractores son otro causante de siniestros de tránsito, pero de igual manera no se ven acciones para concienciar. Y otro factor es el gran número de carros en la ciudad. Este rubro es el que menos parece que vaya a cambiar.

Así pues, no es difícil predecir que la capital sonorense seguirá teniendo una vialidad riesgosa y muy probablemente continúe en esos primeros lugares.

***

DESECHA TEE QUEJAS

En la Sesión del Pleno del Tribunal Estatal Electoral celebrada ayer jueves, se "dio palo" a las quejas sobre la pasada elección judicial.

Los integrantes de este órgano votaron por unanimidad los cuatro proyectos presentados, con lo que se ratifica el triunfo, en las pasadas elecciones de juzgadores estatales, de Francisco Javier Andrade Urías, Violeta Ybarra Escalante, Jorge Iván Leal Romo y Juan Carlos Aguilar Arroyo.

Con esta resolución parece que se dio carpetazo final a la declaración de ganadores. Sólo faltaría la toma de protesta de todos los ganadores el próximo 1 de septiembre.

Es probable que los inconformes con estas últimas resoluciones acudan a otra instancia, sin embargo, ya se ve difícil algún cambio.

mrx@expreso.com.mx