REABRE EU LA FRONTERA

#LoQueDiceMrX Buenas noticias recibió ayer el sector ganadero sobre la reapertura de la frontera para el envío de ganado a Estados Unidos...

***

REABRE EU LA FRONTERA

Buenas noticias recibió ayer el sector ganadero de Sonora de parte del gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien anunció la reapertura de la frontera para el envío de ganado a Estados Unidos.

Esto se dará a partir del 7 de julio a través de la estación de Agua Prieta, luego del trabajo en conjunto con el Gobierno de México y autoridades norteamericanas.

Así, el mandatario sonorense mencionó que la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, hizo el anuncio oficial de la reapertura gradual de puertos fronterizos para la importación de ganado bovino, bisontes y equinos provenientes de México.

Destacó además la colaboración entre el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del USDA y sus contrapartes en México, para intensificar la vigilancia, detección y erradicación del gusano barrenador del ganado.

Igualmente, Durazo Montaño hizo hincapié en las gestiones conjuntas que se hicieron con Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, las cuales permitieron la reapertura de la frontera en beneficio de los productores ganaderos de Sonora y México.

Esperemos que esta vez se mantenga la frontera abierta, pues en Sonora se ha demostrado que el sector ganadero tiene un estricto control sanitario.

***

RECHAZAN REDUCCIÓN DE HORARIO LABORAL

Por rumbos de Ciudad Obregón la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) se manifestó en contra de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, por lo que el organismo exigió ser excluido de este proyecto.

Y es que de acuerdo con el líder de los comerciantes cajamenses, Gustavo Cárdenas García, esta reducción del horario laboral los afectaría ya que los negocios de este sector manejan pocos empleados, por lo que les sería complicado contratar personal para cubrir los descansos.

Además resalta la difícil situación que enfrentan por el descenso en las ventas, lo que obligaría a algunos comerciantes a pasarse a la informalidad.

Por ello es que hacen un llamado a consensuar este proyecto entre todos los sectores, sobre todo el de los pequeños comerciantes, que sería el más afectado, expresó Cárdenas García.

Cabe destacar la postura de la dirigencia nacional del organismo, que hace ver que "a diferencia de sectores industriales con procesos medibles por hora trabajada o producción automatizada, el comercio, los servicios y el turismo dependen del flujo constante de consumidores, de horarios extendidos y de atención al público durante fines de semana, días festivos y horarios nocturnos".

***

MES LLUVIOSO

Si se cumplen los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a partir de hoy habrá lluvias en más regiones de Sonora, lo que beneficiaría a más municipios.

Cabe destacar también que las condiciones de calor extremo se mantienen, con temperaturas superiores a los 45 °C en el centro, sur y noroeste de la entidad. Aunque el organismo prevé que tengan un descenso después de media semana.

Así pues, de acuerdo a los datos de Gilberto Lagarda Vásquez, especialista técnico de la Conagua, para hoy se prevén precipitaciones que se extenderán a la zona norte y la sierra hasta Álamos y, para mañana, se espera lluvia en más de 85 % del estado.

En tanto, la Coordinación Estatal de Protección Civil emitió una alerta debido a que se esperan lluvias intensas para julio, con acumulados por encima de la media histórica en varias regiones del estado.

Pues a ver cómo se viene el clima, ya que se anticipa que este será un mes con condiciones favorables para las precipitaciones, superando los niveles de lluvias observados en años anteriores.

***

AFILIARÁN A TRABAJADORES DE APPS

La fecha se llegó y a partir de este día entran en vigor las reglas de la prueba piloto para incorporar de manera obligatoria a los trabajadores de plataformas digitales; esta prueba durará 180 días naturales.

Con esto, dichas empresas deberán incorporar al régimen a choferes y repartidores de las plataformas como Uber o Didi.

Así, los trabajadores accederán al Seguro de Enfermedades y Maternidad, Seguro de Riesgos de Trabajo, Seguro de Invalidez y Vida, Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales, Prestaciones sociales y beneficios del Infonavit.

Sin embargo, en lo que se avanza con esta medida, para los repartidores y conductores de las plataformas una de las principales preocupaciones es el límite de salario para acceder a la seguridad social plena, entre otras cosas. Además, esperan que se respeten las propuestas que hicieron.

Por lo pronto sólo queda esperar este periodo de "ensayo" durante el cual evaluarán y, en su caso, proponer las adecuaciones legales necesarias al régimen de seguridad social para adaptarlo a la realidad de estas actividades.

mrx@expreso.com.mx