RESPALDO A LOS ESTUDIANTES
#LoQueDiceMrX El gobernador Alfonso Durazo encabezó la entrega de becas a 60 mil estudiantes...
***
RESPALDO A LOS ESTUDIANTES
El gobernador Alfonso Durazo Montaño no quita el pie del acelerador para dar continuidad a la formación de los estudiantes en la entidad.
Y como muestra, ayer el mandatario estatal encabezó la entrega del programa de Becas Sonora de Oportunidades, que beneficiará a 60 mil alumnos de primaria y secundaria en todo el estado.
Por ejemplo, del total, siete mil 767 fueron destinadas a estudiantes de Hermosillo con una inversión de 17 millones 87 mil 400 pesos.
Cabe destacar que entre septiembre de 2021 y mayo de 2025 se han entregado 465 mil 306 becas, con más de dos mil 600 millones de pesos de inversión.
Así pues, con esto se busca que las limitantes económicas no disminuyan el potencial académico de los estudiantes, además de significar un impacto positivo en la economía de los hogares.
***
AGUA DE CALIDAD
El agua de la presa "Rodolfo Félix Valdés" es apta para consumo humano, reiteró el Director de la Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua, Rodolfo Castro Valdez.
El tema surge debido a que hace poco la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que debe remediarse el Río Sonora, luego del derrame de substancias tóxicas del año 2014, de una presa de jales en Cananea perteneciente a Grupo México.
Castro Valdez hizo referencia a que hace unos días se reunió el consejo consultivo para determinar un trasvase de la presa “El Molinito” a Hermosillo y por lo tanto también se le dio el visto bueno a la calidad del agua.
Además, el funcionario federal abordó el tema del Plan Hídrico del Estado de Sonora en particular sobre el proyecto de la construcción de tres presas en los ríos Sonora y San Miguel.
A decir del delegado de la Conagua, ha habido diálogo con los habitantes de poblaciones aledañas a los sitios donde se contempla la construcción de los nuevos embalses y en breve se tendrán los estudios de viabilidad de estos nuevos proyectos.
***
DIÁLOGO
Para buscar un acuerdo, esta semana en las oficinas de la Delegación en Sonora del Infonavit se tiene programada una reunión entre autoridades de esa dependencia y representantes de obreros.
Estos últimos quieren dar su punto de vista sobre el proyecto de vivienda de interés social del Gobierno federal. De entrada propondrán que se contemple el concepto “unifamiliar”. Sí, porque la idea de Infonavit es hacer edificios de cuatro niveles para alojar a igual número de viviendas, de 60 metros cuadrados cada una.
Pero además surgen otros inconvenientes para los derechohabientes, como por ejemplo que la idea original incluye otorgar dos cajones de estacionamiento por cada cuatro casas, es decir que dos casas sí tendrían espacio para sus respectivos vehículos y otras dos no.
Este tipo de complejo multifamiliar es el que ya comenzó a construirse en la parte sur de Hermosillo.
Para el norte se tiene planeado edificar más vivienda de interés social y es ahí donde los trabajadores demandan un concepto unifamiliar, es decir viviendas individuales, algo más parecido a lo convencional.
Ya veremos qué resultados arrojan dichas reuniones.
***
MÁS OPCIONES
La Universidad Estatal de Sonora, antes Cesues, anunció la apertura de un nuevo periodo de registro de alumnos de nuevo ingreso.
Aquí hay dos cosas: por una parte se genera una opción para los estudiantes rechazados de la Universidad de Sonora, algo bueno, pero lo otro es que también ha habido un ligero descenso en la matrícula de la UES.
Carreras tradicionales de esta institución, como Administración de Empresas Turísticas, ya no resultan tan atractivas para los jóvenes, según nos informan.
Parece que es el momento de plantear el tema del por qué casas de estudios como la UES o el Instituto Tecnológico de Hermosillo no tienen los mismos niveles de demanda de otros tiempos.
O bien, planteándolo de otra manera, ¿qué está haciendo la Unison que un gran porcentaje de los egresados de preparatoria quieren ingresar ahí? ¿Las carreras, los planes de estudios, los programas de intercambio?
mrx@expreso.com.mx