NUEVA ETAPA

#LoQueDiceMrX Más familias sonorenses acceden a la certeza jurídica sobre su propiedad...

***

NUEVA ETAPA

Luego de décadas de espera, otro grupo de familias sonorenses recibió el documento que les otorga certeza jurídica sobre su propiedad, como parte de las acciones del Gobierno estatal para respaldar a quienes más lo necesitan.

Así, ayer el Gobierno de Sonora entregó 250 escrituras que brindan respaldo legal y seguridad sobre sus hogares a otras tantas familias de Hermosillo.

Con esto se cumple el compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño de priorizar el bienestar de los sonorenses y, a la vez, significa tranquilidad y el inicio de una nueva etapa en sus hogares.

Esperemos que a estas familias se les sumen más sonorenses para que cuenten con ese importante respaldo jurídico, que mejora la calidad de vida de los ciudadanos y consolida su derecho a una vivienda digna.


***

DESACELERE

"El tema no sólo es respetar la velocidad establecida en las leyes o reglamentos, sino manejar con precaución".

Pues sí, tiene razón Eduardo Alejo Acuña Padilla, secretario del Ayuntamiento de Hermosillo, quien anunció la reducción del límite máximo de velocidad de 60 a 50 kilómetros por hora con lo que se busca disminuir los accidentes viales.

Cabe aclarar que esta modificación del Reglamento de Tránsito fue para armonizar con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, una disposición aprobada por el Congreso estatal, algo que deben hacer todos los municipios.

Aunque en algunas vialidades ya se instalaron los señalamientos con la nueva velocidad máxima, todavía falta actualizarlos en su totalidad.

Pero como mencionamos al principio, no sólo es el respeto a los límites de velocidad, sino realizar una conducción consciente y a la defensiva y, muy importante, evitar distracciones como el uso del celular.


***

ESCUELAS SIN VIOLENCIA

Un notable incremento en las acciones para mantener las escuelas sin violencia se registra en la entidad, pues las pláticas para prevenir el acoso escolar han llegado a niños y adolescentes de 21 localidades del estado.

El objetivo de estas actividades, señala Rita Olivia Burgos Villaescusa, coordinadora estatal del Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, es concientizar desde los primeros años de vida sobre los riesgos y consecuencias de estas conductas.

Las charlas forman parte de la Jornada Permanente por la Paz que impulsa la SSP y han llegado a más de ocho mil estudiantes, a quienes les exponen acciones específicas para la prevención del bullying o acoso escolar.

Dichas acciones incluyen dinámicas adaptadas a la edad del alumnado y se promueve la cultura de la paz y la práctica de valores como el respeto, tanto en la escuela como en el hogar y la comunidad.

Pero no sólo con los estudiantes se trabaja, también directivos y docentes están en la misma sintonía. La Secretaría de Educación y Cultura reporta que alrededor de 650 jefes de sector, supervisores, directivos y docentes de educación básica han participado en el curso “Protocolos y Lineamientos de Atención a Casos de Violencia Escolar” y se estima que durante mayo se capacitará a otras 600 personas.


...

ALERTAN DE ESCASA ASISTENCIA

Cada vez son más las voces que, a menos de un mes de la elección del Poder Judicial, advierten que el mayor reto será el nivel de participación ciudadana.

Y es que de acuerdo con expertos, los electores no tienen el mismo grado de interés como lo tendrían con un político.

A esto se suman algunos puntos controversiales, como el diseño de la papeleta, el financiamiento y las campañas de los candidatos.

Y, a nivel local, las cosas pintan igual, pues a decir de Nery Ruiz Arvizu, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, esperan una participación ciudadana entre 12 y 20%.

Así que estas cifras quedan muy por debajo de lo que se registró en la pasada elección local y federal, que hubo una participación de 50%.

Por lo pronto, señala Ruiz Arvizu, a ellos les toca la promoción de la participación, por lo que al final se verá si realmente influyó en el ánimo de la ciudadanía.


mrx@expreso.com.mx