MUCHAS VISITAS COMO ESA
#LoQueDiceMrX Los cajemenses recibieron apoyos económicos, camiones urbanos y varias calles remodeladas de parte del Gobernador...
***
MUCHAS VISITAS COMO ESA
En una nueva gira por el sur de la entidad el gobernador Alfonso Durazo Montaño entregó diversos apoyos para beneficio de la ciudadanía.
En Cajeme, el mandatario estatal entregó apoyos económicos, camiones urbanos así como varias calles remodeladas.
Cabe destacar que con los 50 camiones que entregó Durazo Montaño se renueva la flota del transporte urbano, además de que puso en marcha operaciones de la ruta 16.
Así pues, fueron 20 unidades de transporte público para la ruta 10 y, para las líneas 3, 7 y 8 se incluyen 30 camiones para eficientar el servicio a más de 64 mil personas, de las cuales 61 mil son estudiantes de 307 planteles educativos en 148 colonias, así como a siete hospitales y 11 clínicas de salud.
Y ni qué decir del impacto económico que generan las mil 876 tarjetas distribuidas del programa Fortalecimiento Económico para Familias Vulnerables.
Como se ve, muy bien les fue a los cajemenses con esta visita de Durazo Montaño.
***
AGILIZAN TRÁMITES
En una reciente reunión con dirigentes de cámaras empresariales el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, firmó un acuerdo para la simplificación de trámites, contemplado en el programa “Hermosillo cómo sí”.
Es cierto que la capital y todo el estado han avanzado en mejora regulatoria, pero aún falta mucho por hacer.
Y es que cualquier emprendedor requiere hacer una inversión importante en dinero y tiempo para tanto trámite que es necesario para la apertura de un negocio o comercio, de cualquier giro.
De acuerdo a datos de la asociación civil “Hermosillo ¿Cómo vamos?” y del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, en la capital sonorense existen 232 trámites. Lo plausible aquí es que 77 de estos ya pueden hacerse a través del programa H Digital.
En Sonora hasta el año 2024 había un universo de trámites de 380. Esto representa un avance, porque hasta el año 2021 estaban vigentes 860 trámites.
Esperemos que esta tendencia se mantenga, pues no por nada muchos proyectos empresariales quedan sólo en el intento. Parece que hay voluntad y de hecho se ha mejorado en este renglón, pero todavía es complicado la apertura de un negocio.
***
ENREDOS FINANCIEROS
Muy complicada se torna la situación financiera en el Ayuntamiento de Navojoa.
El alcalde Jorge Luis Elías Retes creyó que con el último incremento del Impuesto Predial tendría un mejor panorama y por supuesto más recursos.
Pero las cosas no les resultaron, tan es así que recientemente el Cabildo le aprobó la posibilidad de contraer otro crédito por 10 millones de pesos, como lo comentábamos en días pasados.
En el Palacio Municipal difundieron la idea de que necesitaban ese dinero para darle solución a problemas de abasto de agua de algunos sectores. Pero, ¿y los recursos que están ingresando por el aumento del predial?
Quienes tienen acceso a los números de las cuentas de Navojoa sostienen que el tiro salió por la culata, por el aumento del predial se cayó la recaudación, pues de otra manera para qué pedir más dinero prestado.
También ha trascendido que en realidad esos 10 millones de pesos se utilizarán para el pago de liquidaciones de los más de 100 extrabajadores sindicalizados despedidos en la primera administración de Elías Retes.
Pero esos 10 millones podrían significar nada en comparación con los 300 que ese Ayuntamiento debe al Isssteson.
Ahí nomás...
***
PASAN LA PRUEBA
Las obras que las autoridades han realizado hasta el momento en la Avenida Tecnológico de la fronteriza Nogales parece que pasaron la prueba.
El miércoles se registró un torrencial aguacero en aquella ciudad fronteriza y de inmediato muchos quisieron ser testigos de lo que pasaba en la citada calle, que invariablemente se convertía en un auténtico río de aguas bravas.
Pero esta vez las cosas fueron diferentes, la infraestructura pluvial funcionó y no se formó el acostumbrado caudal.
Sin embargo, sigue habiendo en Nogales otras calles y avenidas que se convierten en un verdadero peligro durante una fuerte lluvia, por lo que el Ayuntamiento se debe poner las pilas para entrarle a ese problema.
mrx@expreso.com.mx