SEGURIDAD EN CARRETERAS

#LoQueDiceMrX Ayer se anunció la creación de la Unidad Especializada de Atención al Turista...

***

SEGURIDAD EN CARRETERAS

Los esfuerzos para garantizar la seguridad de los viajeros continúan y ayer se anunció la creación de la Unidad Especializada de Atención al Turista, la cual iniciará operaciones a partir de la próxima semana.

Con esta unidad, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se busca brindar mayor seguridad a las familias sonorenses, así como a los visitantes locales y extranjeros.

Así, los agentes se ubicarán en distintos puntos carreteros durante el periodo vacacional de Semana Santa para brindar apoyo a quienes transiten de una ciudad a otra.

La unidad, dependiente de la Policía Estatal de Seguridad Pública, es un cuerpo multicultural con formación y principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

Además, cabe destacar que los elementos que conforman la unidad cuentan con conocimientos y habilidades en inglés básico, atención paramédica y primeros auxilios, así como en patrullajes con el uso de drones, helicópteros y aeronaves.

Ojalá que esta medida se extendiera para seguridad de los viajeros a lo largo del año.

***

POR LA PAZ Y LA SEGURIDAD

Ante el creciente riesgo que corren los jóvenes de involucrarse en acciones delictivas, los Grupos Operativos de Proximidad Ciudadana, Salva y Jornadas por la Paz de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) echaron a andar un protocolo de acciones de prevención contra el delito, especialmente con los jóvenes, para promover la cultura de la paz.

La iniciativa de llevar pláticas y material audiovisual a las escuelas no sólo contribuye a la seguridad, sino que también genera conciencia sobre las consecuencias de los actos que puedan comprometer el futuro de los jóvenes.

Estas acciones se ven reforzadas con la estrategia de vigilancia implementada por la Policía Estatal de Seguridad Pública en planteles educativos con presencia en los turnos matutinos y vespertinos, creando una red de apoyo con las autoridades educativas y municipales. 

Esta estrategia integral es un claro ejemplo del esfuerzo para reducir la violencia y fomentar una convivencia pacífica en las comunidades. 

Así pues, iniciativas como esta son clave para fortalecer la seguridad y la paz social.

***

LES URGE EL AGUA

Por rumbos del sur de la entidad empiezan a resentir la falta de agua, como en algunos sectores de Navojoa, pero donde más grave se registra esta problemática es en las comunidades rurales.

Y vaya que la están pasando mal, pues reportan que en algunos casos duran hasta tres días para recibir el líquido.

Además, si quieren agua muchas familias deben acarrearla de otras comunidades y, algunos sólo tienen la opción de agarrar de los canales, líquido que está potabilizado.

Y ya con la temporada de calor encima, las cosas se pondrán peores, pues a decir de los habitantes hay menos agua y quien no cuenta con bomba se queda sin líquido. 

Por su parte, el organismo operador del agua de Navojoa ha enviado pipas para atender el rezago, pero debido a la sequía no ha podido garantizar el servicio al 100%.

Pues algo deberán hacer para ayudar a los pobladores de esas zonas, ya que al parecer la temporada de lluvias no pinta bien.

***

CRITICA LA 'MORDAZA'

Ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se volvió a pronunciar contra la prohibición que hizo el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre hablar de la elección al Poder Judicial, pues dijo que su objetivo es que participe más gente.

La mandataria reconoció además que si bien tienen opiniones de candidatos al Poder Judicial su objetivo no es emitirlas, sino difundir que habrá elección para que haya mayor participación.

Así pues, espera que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resuelva a favor de las impugnaciones y tumbe la prohibición del INE.

Mientras tanto, el proceso de la elección judicial continúa y ayer la Comisión de Justicia del Senado aprobó a los candidatos a ocupar el cargo de magistrado de órganos jurisdiccionales locales en materia electoral de 30 entidades federativas de la República.

Ese dictamen, que fue avalado por 15 votos a favor y tres abstenciones, incluye a mil siete personas candidatas para ocupar 56 vacantes de magistraturas locales.

mrx@expreso.com.mx