REFERENTE
#LoQueDiceMrX Sonora albergará la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías el próximo año...
***
REFERENTE
Cada vez son más los eventos de talla nacional que llegan a Sonora y esta vez será la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías.
Así lo anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien detalló que este evento está enfocado en fortalecer el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país entre los jóvenes.
Además, el mandatario estatal destacó que la feria se celebrará en San Carlos a partir del 12 de marzo del próximo año, donde se espera la participación de más de 400 asistentes.
En esta ocasión San Carlos se convertirá en el punto de encuentro de la comunidad académica y científica de todo el país con el propósito de presentar ideas y soluciones que mejoren la vida de los mexicanos.
Como se ve, Sonora es referente a nivel nacional.
***
BUZÓN POR LA PAZ
Con la novedad de que intentarán replicar el Buzón Por la Paz en otras parroquias y templos de la Arquidiócesis de Hermosillo, con el objetivo de alentar a la población a que envíe mensajes de aliento a los colectivos de madres buscadoras.
Este buzón fue instalado en la Catedral de Hermosillo hace cuatro meses y ha cumplido hasta el momento con su cometido: recoger palabras de aliento de los feligreses para que lleguen a las integrantes de estas organizaciones, dice el párroco Martín Hernández.
Este ejercicio ha permitido a los colectivos percatarse de que la impresión que la sociedad tiene de estos grupos de búsqueda ha ido cambiando, pues se ha generado una mayor empatía.
También les ha permitido contar con apoyo para obtener más herramientas e insumos para llevar a cabo sus jornadas de búsqueda.
***
AUTOS 'CHOCOLATE'
El Módulo Itinerante del Registro Público Vehicular (Repuve) sigue visitando diversas poblaciones de Sonora. Esta semana, nos informan, estará en el municipio de Mazatán para atender a propietarios de autos "chocolate".
Los esfuerzos por regularizar este tipo de unidades continúan, sin embargo, los carros ilegales siguen con fuerte presencia en la entidad.
La “puerta” sigue abierta y por lo tanto el ingreso de unidades de este tipo llegan y llegan. Es verdad que los registros en el padrón vehicular también son constantes, pero no se inscriben todas las unidades.
El problema parece que es de esos que no tienen fin, al igual que los problemas que se derivan por la existencia de este tipo de carros.
***
ANIVERSARIO
Este miércoles 6 de agosto se cumplen 11 años del derrame de 40 mil metros cúbicos de desechos tóxicos en los ríos Sonora y Bacanuchi, propiciado por la minera Buenavista del Cobre de Grupo México.
Por lo pronto, un grupo de activistas ya inició con la conmemoración de esta fecha con eventos culturales, con el objetivo de que se siga visibilizando la contaminación del Río Sonora.
En tanto, desde el Palacio Nacional han reiterado que obligarán a la empresa a remediar el Río Sonora y reparar realmente los daños que se causaron.
Y es que aquellos trabajos que se llevaron a cabo, a los meses de esta brutal contaminación, fue casi pura simulación: se entregó un dinero a unos cuantos poblados y otros aprovecharon para llevar agua a su molino, pero remediación como tal no hubo, mucho menos todas esas obras que anunciaron como clínicas, potabilizadoras, unidades de seguimiento, etc.
mrx@expreso.com.mx