IMÁN DE INVERSIONES
#LQueDiceMrX Una nueva inversión privada se vislumbra para Sonora...
***
IMÁN DE INVERSIONES
La confianza de empresas globales para invertir en Sonora es una realidad y muestra de ello es la reunión que el gobernador Alfonso Durazo Montaño sostuvo con directivos de TE Connectivity.
En dicho encuentro los empresarios presentaron nuevos proyectos de inversión y generación de empleos en la entidad. La empresa es líder mundial en soluciones de conectividad.
El mandatario estatal destacó que la confianza se debe a la visión del Plan Sonora de Energía Sostenible, que impulsa el desarrollo de infraestructura, innovación tecnológica y la transición hacia energías limpias.
No por nada recalca que buscan "hacer de Sonora el mejor destino para invertir, con energía limpia, infraestructura moderna y mano de obra altamente capacitada".
Y, para ello, el Gobierno de Sonora ofrece acompañar a las empresas que eligen a la entidad como destino de inversión, con condiciones de competitividad, certeza jurídica y capital humano calificado.
***
YA SE SABÍA
Lo advertimos. La Comisión Federal de Electricidad debía prepararse para reaccionar más rápido ante los cortes de luz que eran inminentes, al menos para la ciudad de Hermosillo.
Con las extremadamente altas temperaturas no se puede hacer nada. Esa las manda la madre naturaleza, nos queda claro. Pero la CFE al menos pudo haber hecho un esfuerzo para actuar de manera más eficiente ante los apagones, la mayoría de ellos, suponemos, producto de la sobredemanda de electricidad causada a su vez por esta ola de calor.
No se actuó como esperábamos y los usuarios afectados no tuvieron de otra más que salir a manifestarse en algunos cruceros de la ciudad para mostrar su inconformidad por la falta de luz en días con temperaturas de más de 45 grados.
También en Guaymas reportan manifestaciones por las fallas en el suministro eléctrico.
A lo mejor no pueden evitarse los apagones, pero sí se puede procurar una reacción más rápida de la CFE.
En fin, lo de siempre.
***
NUEVO ENCARGO
Ayer corrió como reguero de pólvora la información de que la exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, fue designada como embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de México en Panamá.
Lo anterior fue una decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como lo notificó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a la Mesa Directiva del Senado.
Pavlovich Arellano estuvo los anteriores tres años y medio como cónsul de México en Barcelona, España y ahora deberá asentarse en la República de Panamá.
Aunque primero su nombramiento deberá ser analizado y ratificado este mes por el pleno de la Comisión Permanente o por el Senado de la República a partir de septiembre, cuando inicia el periodo ordinario de sesiones.
***
RESPIRO
Una buena para los hermosillenses: por fin ya fue reabierto el tránsito vehicular sobre el bulevar Paseo Río Sonora entre Las Quintas y Quintero Arce, una vialidad altamente transitada y por lo mismo urgía su reapertura.
El colapso de un tramo de tubería de drenaje obligó a una serie de trabajos que duraron dos meses.
Dos largos meses en los que el tráfico se intensificó más por vialidades como Camino del Seri y Navarrete debido a que también un tramo del bulevar Colosio se encuentra cerrado por las obras del paso a desnivel con Solidaridad.
Así que justo a tiempo se finalizó la obra, pues paulatinamente el tráfico vuelve a sus niveles complicados con la finalización del periodo vacacional.
mrx@expreso.com.mx