OBRAS

#LoQueDiceMrX La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó en su mensaje a la nación las obras que se realizan en Sonora...

***

OBRAS

Un fuerte impulso recibieron algunas obras que llevan a cabo los gobiernos federal y estatal en Sonora, al ser incluidas en el mensaje que brindó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alusivo a su Primer Informe de Gobierno.

El evento se llevó a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México, que una vez más lució a reventar ante una convocatoria de los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación.

La mandataria nacional hizo referencia a proyectos a mediano plazo y otros que ya están en marcha, como el ferrocarril Ciudad de México-Nogales; también hizo referencia a que está por concluir el tramo de libramiento de Nogales, Sonora.

También comentó que se inició la construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes (Chihuahua), así como la Guaymas-Chihuahua.

Al respecto, el gobernador Alfonso Durazo Montaño indicó que “los proyectos de carreteras y trenes en Sonora consolidarán nuestra conectividad, facilitarán el transporte de personas y mercancías y generarán nuevas oportunidades de desarrollo para nuestras comunidades”.

***

SOLICITUDES

Esta semana, para ser más exactos el próximo jueves, se contempla una reunión del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable, que aparentemente será determinante para la postura que asumirán algunos grupos de agricultores de cara al próximo paro nacional de productores, inconformes con decisiones que han tomado autoridades en materia de apoyos.

Y es que los agricultores del sur de Sonora aprovecharán esa reunión del 9 de octubre, que se celebrará en la capital sonorense, para plantear sus solicitudes.

En caso de no obtener éxito podrían sumarse a dicha movilización que se ha convocado en el país, con el objetivo –dicen los productores- de defender la dignidad del campo.

La jornada de protesta está convocada para el 14 de octubre, es decir, para la próxima semana; mientras que para el 20 de noviembre se contempla una marcha hasta la Ciudad de México.

***

VENTAJA

Las tierras raras y la oportunidad que se está perdiendo. Una de las explotaciones minerales que no puede llevarse a cabo en Sonora (y en ninguna parte del país por los candados que se establecieron a las empresas con la reforma de 2023) es el de las llamadas tierras raras.

Sonora tiene una ventaja envidiable, hay mucho potencial, pero el único que puede explotarlo es el Servicio Geológico Mexicano, pero está muy limitado en presupuesto, nos informan conocedores del tema.

Estos minerales son excelentes para la fabricación de los semiconductores y otros componentes de las nuevas tecnologías en materia electrónica y de electromovilidad.

También se conocen como minerales críticos y tendrán una gran demanda en los próximos cuatro años, al menos.

Esperemos, pues, que esta ventaja que tiene el estado se aproveche.

***

SIN CLASES

Nos reportan que las clases en la Universidad del Bienestar “Benito Juárez” ubicada en la comunidad de Masiaca, municipio de Navojoa, no se han podido restablecer luego de las torrenciales lluvias de finales de agosto pasado.

En efecto, la suspensión de las labores lleva más de un mes y no se sabe con exactitud cuándo se van a reanudar pues dependen en gran medida de nuevos mesabancos, que fue lo más afectado.

Recordemos que las mencionadas precipitaciones provocaron una severa inundación en esa región y esta institución, así como otras escuelas, tuvieron problemas.

Y lo peor, no pueden utilizar instalaciones de otros planteles educativos porque también sufrieron daños. Así que no les queda otra más que tomar clases en línea, los que pueden.

mrx@expreso.com.mx