MÁS Y MEJORES POLICÍAS
#LoQueDiceMrX Sonora fortalece la estrategia estatal de prevención del delito, con nuevos profesionales y cadetes...
***
MÁS Y MEJORES POLICÍAS
En un esfuerzo por robustecer la estrategia estatal de prevención del delito, 48 nuevos elementos se graduaron de la Universidad de Seguridad Pública. Simultáneamente, 307 jóvenes ingresaron a la institución para iniciar su formación como cadetes, fortaleciendo así las corporaciones con personal mejor preparado y en mayor número.
Es importante recordar que el antiguo Isspe evolucionó para dar forma a la Universidad de Seguridad durante la presente administración. Este cambio incluyó una renovación integral de las instalaciones, superando una simple mejora estética, para ofrecer un entorno digno a los futuros elementos.
Durante la ceremonia de bienvenida, el gobernador Alfonso Durazo Montaño reiteró su compromiso con la profesionalización y la mejora de las condiciones laborales de los cuerpos de seguridad del estado. Además, destacó que, en lo que va de su gestión, se han adquirido más de 520 patrullas, renovando por completo el parque vehicular.
Así pues, esto viene a fortalecer la estrategia estatal de prevención del delito así como la proximidad con la comunidad.
***
LA PAUSA SE SIENTE COMO ASPIRINA
Ante la nueva pausa de los aranceles anunciada por Estados Unidos, Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Fecanaco Sonora, expresó su preocupación por la incertidumbre que se genera para el comercio.
Aunque el aplazamiento de la aplicación de los aranceles se celebra como una victoria parcial, subraya que esta medida es sólo temporal, como una “aspirina” que alivia momentáneamente el problema sin solucionarlo de raíz.
Reconoció que las gestiones del Gobierno mexicano han sido clave para lograr este respiro, pero aún queda la incertidumbre sobre qué sucederá después del 2 de abril, fecha que sigue siendo una preocupación para las empresas y el comercio exterior.
Y esa falta de certeza, asegura Salazar Zazueta, dificulta la planificación de inversiones y exportaciones.
El panorama al que México se enfrenta es delicado y por ello tanto el sector empresarial como el gobierno deberán continuar en la búsqueda de soluciones definitivas que protejan la economía y eviten medidas perjudiciales para el intercambio comercial.
***
APRUEBAN REFORMA
Días atrás inició en los congresos estatales la discusión de la reforma contra la reelección y el nepotismo, algunos de los cuales ya la aprobaron, entre ellos Sonora.
Y, aunque no estaba incluida en el orden del día, ayer los diputados locales le entraron a la discusión y aprobaron por unanimidad la minuta constitucional.
Así que esperado o no, casi a media sesión de Pleno se abordó el tema que, aunque generó posturas encontradas, la reforma al final fue respaldada por todos los presentes.
Eso sí, lo que más destacaron en la discusión fue que lo ideal hubiera sido que entrara en vigor en 2027, como originalmente fue propuesto y no años después.
Pero bueno, es un hecho que la "lucha" contra el nepotismo iniciará hasta el año 2030, por así convenir a la alianza oficialista a nivel nacional.
***
REDOBLAN ESFUERZOS CONTRA ACCIDENTES
Ante lo que se viene en los próximos días de asueto, en el Ayuntamiento de Hermosillo redoblan esfuerzos para prevenir accidentes y lograr un saldo blanco en Semana Santa.
Así, el Instituto Hermosillense de la Juventud reforzará la campaña “Agarra la Onda” con presencia en puntos estratégicos de la capital para concientizar sobre el tema.
El llamado es a conducir con responsabilidad, sin consumir alcohol, así como evitar factores de distracción, como el uso de teléfonos y respetar los límites de velocidad.
Previendo que es en Semana Santa cuando hay más vehículos que entran y salen, brigadas del IHJ se ubicarán en las salidas de la ciudad como acción preventiva.
Esperemos que la ciudadanía capte el mensaje y haga su parte para disminuir los accidentes viales, que en muchas ocasiones resultan trágicos... así que a conducir responsablemente, que nada cuesta.
mrx@expreso.com.mx