¿ESPALDARAZO?

#LoQueDiceMrX En el evento de entrega de patrullas por parte del alcalde Antonio Astiazarán estuvo un invitado sorpresa: Jorge Álvarez Máynez...

***

¿ESPALDARAZO?

El evento que fue muy comentado y de hecho acaparó los reflectores el lunes fue el de entrega de 70 nuevas patrullas eléctricas de parte del Ayuntamiento de Hermosillo a la Policía Municipal.

Además de la relevancia en materia de seguridad (no todos los días se incorporan 70 unidades), hubo otro ingrediente que generó diversidad de comentarios: la presencia del coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

No faltó quien interpretara estas señales como el espaldarazo o el apoyo de MC a las aspiraciones políticas de Antonio Astiazarán Gutiérrez.

Así pues, esto dio pie a la discusión sobre si el partido naranja aceptará ir en alianza con el PRI y el PAN, instituciones que junto con el PRD han postulado al Alcalde hermosillense en los últimos dos procesos electorales y que muy probablemente lo vuelvan a hacer en 2027.

***

CUESTIONAMIENTO

Pero "para que la cuña apriete debe ser del mismo palo”, fue un panista de cepa, como Sergio Orlando Flores, actual regidor, quien cuestionó la presencia de Jorge Álvarez Máynez.

El mencionado militante panista cuestionó: “¿en calidad de que (sic) puede hablar un presidente de un partido político en un evento oficial?”.

Y pasó lo que tenía que pasar: se armó una regular discusión en redes sociales.

***

REFUERZA SEGURIDAD

Pero retomando la entrega de patrullas, vaya que ha invertido en el rubro de seguridad el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez, quien asegura que este es un trabajo diario.

Y es que este año Hermosillo cuenta con casi seis veces más patrullas que en 2021, pues de las 70 unidades tradicionales que circulaban ahora hay 354 eléctricas.

Además, están los 21 Centros de Respuesta Inmediata distribuidos en distintos sectores de la capital sonorense, cinco drones de vigilancia, así como uniformes, chalecos balísticos y programas de capacitación.

Todo esto en conjunto representa una inversión de más de 525.1 millones de pesos aplicados tanto en seguridad pública como en sustentabilidad.

Pues esperemos que Astiazarán Gutiérrez mantenga esa inercia de no escatimar esfuerzos para velar por la seguridad de los hermosillenses.

***

LAS VIVIENDAS

A quien no le entendimos muy bien, pero alborotó la “bitachera”, fue la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno federal, Edna Elena Vega Rangel, quien en la conferencia mañanera de ayer abordó el tema del Programa de las Viviendas del Bienestar que se aplica en Hermosillo.

Dijo que por una resistencia vecinal “injusta” el proyecto se puso en pausa, algo de todos muy conocido.

La confusión viene cuando la funcionaria señala que se buscará explicar con detalle a los inconformes.

¿Y esto? ¿Para retomar el proyecto en el mismo lugar? ¿O a qué inconformes, vecinos o beneficiarios del programa?

Hasta donde nos quedamos, el terreno del bulevar Colosio, cercano al Estadio Fernando Valenzuela había quedado descartado.

mrx@expreso.com.mx