RESPIRAN GANADEROS
#LoQueDiceMrX Ayer dio inicio en Sonora la reapertura para la exportación de ganado hacia Estados Unidos...
***
RESPIRAN GANADEROS
Como estaba previsto, ayer dio inicio en Sonora la reapertura escalonada para la exportación de ganado hacia Estados Unidos.
Y fue en la frontera de Agua Prieta donde arrancaron las actividades, lo cual significa un beneficio enorme para el sector ganadero, mismo que se espera recuperar en poco tiempo.
Al respecto, el gobernador Alfonso Durazo Montaño se reunió con ganaderos para constatar y analizar la reapertura y cómo beneficia al sector.
Cabe hacer mención que la reapertura se dio por el esfuerzo y las negociaciones binacionales, pláticas en las que tuvo destacada participación el gobernador Durazo junto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán y su homóloga estadounidense Brooke Rollins.
Así pues, la revisión de Estados Unidos concluyó en una evaluación positiva sobre la estrategia de México para el control y la erradicación del gusano barrenador del ganado.
***
ANIVERSARIO
Al parecer todo está listo para el evento de aniversario que tendrá en Sonora el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) el próximo miércoles.
En días previos se estuvo manejando la versión de que sería un congreso para militantes y simpatizantes, pero no.
Ya lo aclaró la dirigente estatal, Judith Armenta Cota, que será un evento de aniversario interno, es decir, para puros afiliados.
El partido creado por Andrés Manuel López Obrador llega así a su onceavo aniversario con dos presidencias de la República ganadas, 23 gubernaturas y la mayoría absoluta en el Congreso de la Unión.
***
COSTOS POR JORNADA RECORTADA
Por rumbos de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco) continúan sacando cuentas ante la propuesta de reducción de la jornada laboral.
Así, calculan que el impacto económico anual por trabajador, al pasar de 48 a 40 horas la jornada laboral, ascendería a casi 66 mil pesos sobre todo para los negocios más pequeños.
Además, el presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre, recalcó que el sector comercio y servicios no está preparado para implementar dicha reducción, incluso si se hace de manera gradual.
Ejemplificó que para una microempresa, la jornada laboral de 40 horas sin la reducción salarial y sin apoyos, generaría en un solo trabajador un costo de 65 mil 793 pesos, por concepto de seguridad social, vacaciones adicionales, aguinaldo y derivado de impuestos vinculados con la jornada anual.
Ahí está, pues, sobre la mesa la postura de ese importante sector que genera 65 de cada 100 empleos formales.
***
APOYOS QUE CUENTAN
Un buen día tuvieron por rumbos del sur de la entidad con la entrega de 50 proyectos productivos a personas con discapacidad por parte del DIF, con inversión de más de dos millones de pesos.
Así pues, estos emprendimientos representan para las personas con discapacidad la oportunidad de autonomía económica.
Los apoyos fueron distribuidos a ciudadanos de Álamos, Huatabampo, Etchojoa, Benito Juárez y Cajeme.
Esperemos que estas iniciativas apoyadas prosperen, entre las que se encuentran actividades como elaboración de alimentos, venta de productos, pequeños talleres y servicios diversos, tales como carretas de hot dogs, carpintería, tortillería, refresquería, panadería, cocina económica, taller de costura y aplicación de uñas.
mrx@expreso.com.mx