AGENDA PROGRESISTA
#LoQueDiceMrX El gobernador Alfonso Durazo Montaño subrayó la importancia de seguir las directrices a favor de las mujeres...
***
AGENDA PROGRESISTA
En el marco del Día Intencionalidad de la Mujer, el gobernador Alfonso Durazo Montaño subrayó la importancia de seguir las directrices dictadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ha recomendado a los congresos de todo el país modificar diversas leyes para alinearse con la agenda progresista nacional.
En su declaración, el mandatario sonorense destacó que es fundamental avanzar en la protección y el desarrollo de los derechos de las mujeres en la entidad y continuar con el compromiso del Congreso del Estado en garantizar en que las leyes locales se adapten a las normativas federales y a la agenda histórica que busca la equidad y el respeto a los derechos humanos en México.
Sin duda, es un compromiso que busca fortalecer el papel social de la mujeres al garantizar sus derechos. Un paso importante en la construcción de una nación y un estado igualitario.
Así pues, habrá que esperar a que los legisladores del estado reciban el mensaje y busquen cómo atender al señalamiento.
***
CAPACITAN A POLICÍAS
A la par de los esfuerzos que realizan diversas instituciones a favor de los derechos de las mujeres, la Secretaría de Seguridad Pública se dio a la tarea de fortalecer las acciones y estrategias para prevenir y dar seguimiento a los casos de violencia familiar y de género.
Para ello, los agentes estatales reciben cursos de capacitación impartidos por parte del Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Salva) para reforzar los programas y servicios creados para seguridad de las mujeres.
Así, los oficiales trabajan en los protocolos de atención a mujeres en riesgo o peligro (Zona Salva) y la función de los lugares seguros donde las mujeres en riesgo o peligro pueden solicitar ayuda.
Además, se adiestran en la aplicación móvil preventiva Mujeres Seguras, así como el llenado de Informe Policial Homologado con perspectiva de género.
Como se ve, todas las instituciones están en la misma sintonía al tener como prioridad la seguridad de las mujeres.
***
SE ARREGLAN
Poco a poco Agua de Hermosillo recupera la cartera vencida, pues los usuarios que tienen deudas aprovechan las facilidades que les brinda el organismo para ponerse al corriente con los pagos.
Además de las oportunidades que les ofrecen en las Jornadas de Regularización, al ponerse al corriente los deudores acceden a los beneficios de ser usuario cumplido.
Por ejemplo, en la última jornada, de 319 usuarios que se acercaron 139 se pusieron al corriente en sus adeudos, mientras que el resto acordaron ponerse al corriente en pagos. La siguiente jornada se realizará el próximo jueves 13 de marzo.
Y, para garantizar un cobro justo acorde al consumo, la paramunicipal insta a los usuarios que carecen del medidor en sus hogares a que soliciten su instalación.
Así pues, hay facilidades para ponerse al corriente y evitar que la deuda crezca... El chiste es acercarse y negociar un arreglo, que a todos conviene.
***
PRESIÓN MAGISTERIAL
La presión del magisterio nacional que se opone a la reforma a la Ley del Issste ha provocado que las autoridades, tanto federales como estatales, llamen al diálogo y pidan que no se vayan a paro de labores.
Ayer mismo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo estar dispuesta a recibir a los maestros para atender sus demandas, pero que no cumplan su amenaza de un paro nacional.
La mandataria indicó que el diálogo será clave para "considerar la posibilidad" de realizar modificaciones a la minuta del Senado, que ya se encuentra en la Cámara de Diputados.
Y mientras la Presidenta propone un acercamiento, en Sonora el titular de la Secretaría de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, indicó que no es necesario realizar paros de labores pues el diálogo con los docentes es abierto y permanente.
Pues a ver si llegan a un acuerdo docentes y autoridades. Por lo pronto, la iniciativa de ley que habían propuesto para el Issste está "congelada”.
mrx@expreso.com.mx