CUANDO EL SUBSIDIO SÍ ALIVIA

#LoQueDiceMrX A partir del 1 de abril arranca el subsidio eléctrico de verano...

***

CUANDO EL SUBSIDIO SÍ ALIVIA

A partir del 1 de abril los sonorenses empezarán a notar un pequeño respiro en sus bolsillos, pues el subsidio eléctrico de verano no sólo arranca un mes antes, sino que también extiende los rangos de consumo subsidiado, lo cual, en una tierra donde el calor no perdona, significa una diferencia importante.

Este beneficio no cayó del cielo. Es resultado de las gestiones del gobernador Alfonso Durazo Montaño ante la CFE y el Gobierno federal. Y si bien es cierto que es su trabajo gestionar este tipo de apoyos, también es justo reconocer que no todos lo hacen.

Así pues, que la tarifa 1F se aplique ahora en todos los municipios del estado, desde abril hasta octubre, es un paso adelante en términos de equidad regional.

El año pasado, el subsidio cubría hasta 300 kWh. Ahora abarca hasta mil 200 kWh al mismo precio reducido. Incluso hay un segundo rango extendido con tarifa preferencial.

Entonces, para quienes viven con el aire acondicionado encendido casi todo el día —porque no es un lujo, es una necesidad—, esta medida puede ser la diferencia entre un recibo pagable y uno impagable.

***

SOLUCIÓN DE FONDO

Aunque los datos oficiales indican una reducción de 22% en los reportes por violencia familiar y de género en Sonora durante el primer trimestre de 2025, vale la pena mirar más allá de las cifras.

El Sistema Salva, creado al inicio del actual Gobierno estatal, ha centrado sus esfuerzos en la atención especializada y la prevención, lo cual suena bien en el papel.

Pero el hecho de que haya aumentado el número de personas que denuncian por primera vez también puede interpretarse como un reflejo de que la violencia sigue siendo una constante, especialmente en contextos donde muchas mujeres siguen sin confiar plenamente en las instituciones.

Los espacios seguros, las apps de emergencia y las asesorías preventivas son herramientas útiles, pero ninguna de ellas sustituye una atención estructural y sostenida. La baja en los casos reincidentes es una buena señal, sí, pero sigue siendo sólo una parte del problema.

Mientras la violencia siga presente en los hogares y mientras el sistema judicial no garantice una protección real y eficaz, cualquier programa —por bien intencionado que sea— corre el riesgo de quedarse corto. Salva puede ser un paso, pero aún está lejos de ser la solución de fondo.

***

AGUA PARA EL VERANO

Buenas noticias dio ayer la Comisión Estatal del Agua (CEA) para quienes viven en el norte de la capital sonorense, pues aseguró que terminará tres pozos profundos los cuales dotarán de agua potable a esa parte de la ciudad.

Además, estos pozos aliviarán un poco la falta del líquido en la ciudad, consideró Ariel Monge Martínez, director de la CEA, ya que brindarán 120 litros por segundo más de agua este verano y que estará destinada a las áreas más necesitadas de la ciudad, como es el norte de Hermosillo.

Estas obras las iniciaron el año pasado, con anticipación, señaló Monge Martínez y uno de los pozos está a punto de ser concluido y se encuentra ubicado en el ejido La Victoria. Los otros dos pozos están en Los Bagotes, al norponiente de Hermosillo, en donde se tiene una buena producción de agua.

Además, el funcionario indicó que está en proceso el bypass, con el cual se suministrará de líquido tanto al norte como al sur de la capital, de acuerdo a los requerimientos. Esperan que entre en operaciones a finales de mayo.

Pues bueno, al parecer hay con qué enfrentar el verano, por lo que esperemos que no haya problemas de abastecimiento... y a cuidar el agua, que está escasa.

***

IMPUGNARÁN FRENO

Una ola de protestas generó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de prohibir al Ejecutivo y al Legislativo difundir la elección judicial.

Así, la presidenta Claudia Sheinbaum y la mayoría encabezada por Morena en la Cámara de Diputados anunciaron que impugnarán ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el mencionado acuerdo del INE.

Según la Presidenta es necesario que se difundan los comicios, "el objetivo es promover que participe la gente el 1 de junio, no vamos a promover el voto por una o por otra persona, sino sencillamente la participación".

Y en vía de mientras, la mandataria señaló que los ciudadanos deben informarse en los sitios habilitados por el INE de la trayectoria de los candidatos para tomar su decisión.

En tanto, la mayoría oficialista en San Lázaro autorizó al presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, impugnar el acuerdo del INE ya que, a decir de Ricardo Monreal, el instituto se excedió al prohibirle a los gobiernos federal, estatal y municipales y a cualquier institución y funcionario público promover la participación ciudadana en la elección para renovar al Poder Judicial.

En fin, ya veremos qué resolverá en su momento el Tribunal Electoral... Pero cabe recordar que en la pasada elección el expresidente López Obrador mantuvo su postura de hablar sobre el proceso y no pasó nada.

mrx@expreso.com.mx