GIRA PRODUCTIVA
#LoQueDiceMrX El gobernador Alfonso Durazo anduvo ayer por territorio yaqui para supervisar la operación del Acueducto Yaqui...
***
GIRA PRODUCTIVA
Luego de acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su visita al sur de la entidad, donde constataron los avances del programa “Salud Casa por Casa” (que arrancó en todo el país el pasado 12 de junio), el gobernador Alfonso Durazo Montaño anduvo ayer por territorio yaqui.
Así, el mandatario regresó a supervisar la operación del Acueducto Yaqui para eficientar el suministro de agua a comunidades originarias.
Durante un recorrido por la planta potabilizadora y la red de distribución del Acueducto Yaqui, Durazo Montaño reafirmó su compromiso de garantizar un suministro eficiente y sostenido de agua para más de 50 comunidades de los ocho pueblos originarios yaquis.
Además, acordó establecer reuniones permanentes de seguimiento entre autoridades tradicionales, personal técnico y funcionarios de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de continuar fortaleciendo la operación del acueducto en el marco del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui.
Fructífera, pues, fue la visita de la Presidenta y el Gobernador a Ciudad Obregón y Vícam.
***
ESPERA
Ante el paro de actividades de la planta de GMC en Silao, Guanajuato, inmediatamente volteamos a ver lo que está ocurriendo en Sonora y cuáles son las expectativas para la segunda mitad de este año en la industria de exportación.
De acuerdo a dirigentes empresariales en nuestra entidad las cosas caminan normal, esto a pesar de las políticas o anuncios en materia arancelaria del Gobierno de Estados Unidos.
La planta Ford de Hermosillo reporta una producción normal, al igual que sus proveedoras instaladas en esta capital y en el resto del estado.
Lo que sí continúa es la incertidumbre y esto ha provocado que dejen de llegar algunas inversiones que se tenían contempladas para este año.
En cuanto a lo que sucede en Silao, el paro de actividades es temporal y obedece a procesos de producción, según informó esa compañía automotriz. Será por algunos días y el próximo mes de nueva cuenta habrá otro paro técnico.
***
OJO
Es una pena que cada vez sean menos las personas que quieran visitar el Cerro de la Campana, uno de los íconos de Hermosillo.
La situación de inseguridad de esa zona se ha esparcido y la gente prefiere no subir por las noches, una rutina que hace unos meses era algo normal entre los habitantes de esta capital y ni se diga de visitantes de otras partes del estado y del país.
Los reportes de la presencia de “macheteros” siguen llegando, señal de que no han detenido a todos los delincuentes que merodean la zona.
Hace alrededor de un mes se registraron diversos operativos de policía que llevaron a la detención de varios sujetos a los que se les comprobó su participación en los hechos delictivos de ese sector.
Pero por lo visto llegaron otros o no todos fueron aprehendidos.
***
NUEVA ESTAFA
Lo último en relación al modus operandi de intento de estafa vía llamadas a teléfonos celulares, alertó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
De acuerdo con la dependencia estatal, se hacen pasar por operadores del 911 para decir que tienen registro de que de ese número intentaron hacer llamadas de broma.
El objetivo de los ciberdelincuentes es obtener información de esa persona a la que tratan de engañar con ese relato de que la tienen identificada y tienen pruebas de que hizo llamadas de broma.
Esto se suma a varias estrategias o modalidades de engaño ya muy conocidas, pero que lamentablemente siguen funcionando a los delincuentes.
Así que más vale estar alertas ante cualquier llamada sospechosa.
mrx@expreso.com.mx