A RENDIR CUENTAS

#LoQueDiceMrX El gobernador Alfonso Durazo alista su cuarto informe de gobierno...

***

A RENDIR CUENTAS

Ya se acerca el cuarto informe de gobierno de Alfonso Durazo Montaño y, de acuerdo con lo realizado a lo largo del año, el saldo y las cuentas que entregará son positivas.

Así, a un mes de distancia de la rendición de cuentas, el mandatario estatal puede presumir de la serie de indicadores económicos que han tenido buenos resultados este año.

Y es que no es poca cosa, como mencionamos ayer, reducir la pobreza en más de 15%, casi medio millón de sonorenses que dejaron de vivir en la pobreza e incluso en la pobreza extrema.

Además, cabe destacar la puesta en marcha de distintas acciones de gobierno y programas encaminados a mejorar la calidad de vida de las personas.

Esto es, entre otras cosas, el fortalecimiento económico a familias vulnerables, Becas Sonora de Oportunidades, apoyos a personas de la tercera edad y personas con discapacidad.

Como se ve, las cosas marchan bien en Sonora.

***

OPLES EN LA MIRA

El presidente del Instituto Estatal Electoral, Nery Ruiz Arvizu y suponemos que todos los consejeros de ese organismo, no muestran mucha preocupación por la eventual desaparición de los llamados Oples, es decir, los Organismos Públicos Locales Electorales.

La propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo planteó como una posibilidad hace unos días en la conferencia mañanera, al referir que varias funciones, como la de fiscalización, ya las realiza el Instituto Nacional Electoral y que por lo tanto esa podría ser parte de la reforma electoral que viene.

Hace un par de días, Ruiz Arvizu dio a entender que no les genera estrés esa posibilidad toda vez que se ha venido planteando, la desaparición de los Oples, desde hace varios años y de plano no se ha concretado.

La pequeña gran diferencia con otras reformas electorales y en las que la desaparición de los organismos locales se ha puesto sobre la mesa, pero no prosperan, es que ahora los astros sí podrían alinearse para que los “cepillen”.

Si la 4T lo propone porque así le conviene, tan simple como darle para adelante y se acabó. Tienen todos los votos para ello.

***

SANCIONES

Sí hubo sanciones para excontendientes a juzgadores del Poder Judicial Estatal en Sonora, según el reporte que nos llega.

Fueron amonestaciones las que recibieron algunos que aparecieron en los acordeones que se distribuyeron antes de la fecha de esos comicios.

Algunos de los sancionados recurrieron a una apelación y aseguraron no haber conocido de los acordeones, sin embargo, se ejecutó la multa.

Entonces, ¿hubo o no hubo acordeones? ¿Se acredita su existencia o no? Sancionados por ellos, al menos en Sonora, sí hubo.

***

MALTRATO ANIMAL

Alrededor de 180 multas cada mes aplica la Dirección de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Hermosillo, es decir, en promedio sancionan a seis personas cada día por omisiones o maltrato de mascotas.

De acuerdo a datos de la dependencia, las faltas más recurrentes de los dueños de mascotas son dejar amarrados a perros en los techos de las casas, no darles alimento o dejarlos abandonados en terrenos baldíos.

A pesar de que hay reglamento y una ley que sanciona hasta con cárcel las omisiones del cuidado animal, estas se siguen registrando.

De acuerdo a datos de la Unidad Especializada de Protección Animal de la Policía de Hermosillo, en 2024 se recibieron 373 reportes, de los cuales nueve fueron turnados ante el Ministerio Público.

Las cifras, ahí están...

mrx@expreso.com.mx