APROVECHADOS

#LoQueDiceMrX Los piperos aprovecharon el desabasto de agua en Nogales para aumentar el cobro de 250 a 600 pesos por un tinaco...

***

APROVECHADOS

¿No hay alguien que regule el comercio de agua en pipas en la fronteriza ciudad de Nogales?

Resulta que algunos se están aprovechando del permanente desabasto de agua en varios sectores de la localidad para hacer un gran negocio, pero caen en el abuso.

Y es que de acuerdo a varias denuncias, de la noche a la mañana los piperos les incrementaron el cobro de 250 a 600 pesos por un tinaco, es decir mil litros, que apenas alcanzan para cubrir las necesidades de dos días y con un uso muy limitado.

En muchas colonias de Nogales la queja es general, pues además de tener que cubrir el recibo mensual con el organismo operador ahora hay que pagar por pipadas de agua al menos dos veces a la semana.

Es por ello que surge el clamor por dos cosas: solución al abasto de agua, pero mientras eso llega, que pongan orden en el negocio de la venta del líquido en esta modalidad.

***

UNA VISA MENOS

La presidenta municipal de Mexicali, Baja California, Norma Alicia Bustamante, se unió al "club de los desvisados", es decir al grupo de funcionarios a los que el Gobierno de Estados Unidos les ha revocado su visa que les permite ingresar a ese país.

Aunque la Alcaldesa cachanilla asegura que solamente fue su esposo, Luis Samuel Guerrero Delgado, quien sufrió de esa sanción.

De confirmarse, Bustamante se uniría al grupo donde ya están la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila y los alcaldes de Nogales y Puerto Peñasco, Juan Francisco Gim y Óscar Castro, respectivamente.

Por cierto, cuando a Marina del Pilar Ávila le cancelaron dicho documento, Norma Alicia Bustamante declaró, palabras más palabras menos, que la mandataria estatal "es una mujer muy inteligente y guapa y eso provoca algo así como envidias".

Bueno, la pregunta es ¿quién sigue?

***

ESCUELAS LISTAS

En este momento los más de cuatro mil planteles de educación básica de Sonora se encuentran listos para el regreso a clases.

Aun con los efectos de las últimas lluvias, que han dejado algunas afectaciones en municipios como Hermosillo, Navojoa y Cajeme, las escuelas se mantienen en óptimas condiciones, según declaraciones del secretario de Educación y Cultura de Sonora, Froylán Gámez Gamboa.

En cuanto a robos y actos vandálicos, tampoco han afectado significativamente a los planteles en esta temporada. En el último corte se reportaban daños en cuatro centros educativos, dos de ellos por robo y otros dos por accidentes de tránsito.

A poco más de dos semanas para el regreso a clases esperemos que el saldo permanezca en blanco, porque luego es complicado reponer las cosas que se roban o reparar los daños.

***

DAN SU OPINIÓN

Si usted creía que los menores de edad eran ajenos a la realidad, los resultados de la Consulta Infantil 2024 elaborada por el Instituto Nacional Electoral nos dice lo contrario.

En este ejercicio se les preguntó a los menores por cosas que les preocupan. Y, entre las respuestas más comunes, llaman la atención las relacionadas a la presencia de "rateros", "las personas sin hogar" y "que se muera el ganado"; es decir, a los niños y adolescentes les interesan temas que tienen que ver con seguridad, indigencia y sequía.

Además, otra inquietud mencionada por los menores es el estado de sus escuelas: 54.6% propuso que deben mantenerse limpias, ordenadas y con servicio de luz.

En Sonora participaron 233 mil 231 niñas, niños y adolescentes, quienes abordaron temas como seguridad, desarrollo de las comunidades y educación.

mrx@expreso.com.mx