APOYO EMERGENTE

#LoQueDiceMrX Pequeños ganaderos de Sonora recibieron apoyo de parte del Gobierno estatal...

***

APOYO EMERGENTE

Quienes recibieron el respaldo del Gobierno estatal fueron los pequeños ganaderos de Sonora, esto para mitigar en lo posible el impacto de la sequía y el cierre temporal de la frontera al ganado mexicano.

Y es que la medida impuesta por Estados Unidos ha imposibilitado la exportación de ganado, afectando a los productores, por lo que se realizan acciones para apoyarlos, indicó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Sin embargo, aseguró que el cierre ocasionado por la detección del gusano barrenador en reses del sur y centro de México, se resolverá en unos días más, pero lo que sí es preocupante es la falta de lluvias.

Así, para enfrentar la problemática generada por la sequía, que afecta al ganado por la falta de pastizales, los apoyan con alimentos y, en algunos casos, con la perforación de pozos.

Esperemos que la situación mejore con la llegada de la temporada de lluvias y este año se registren mayores precipitaciones, que tanto falta hacen en la entidad.


***

PIDEN SEGURIDAD

Vale más prevenir que lamentar, dice el dicho, por lo que el Instituto Nacional Electoral en Sonora solicitó el apoyo de las fuerzas de seguridad para la entrega de los paquetes electorales a los funcionarios de casilla.

Por lo pronto, las boletas electorales ya se encuentran selladas y resguardadas en las oficinas del instituto.

Así, con la jornada electoral a la vuelta de la esquina (el 1 de junio), la vocal ejecutiva del organismo electoral, Verónica Sandoval Castañeda, expresó que cuentan con el apoyo de la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública.

Y ya con ese respaldo, Sandoval Castañeda informó que la distribución de paquetes iniciará el próximo fin de semana en todo el estado, para que estén listos para el día de la elección.

Además, mencionó que continúan con la capacitación de los más de tres mil observadores electorales que participarán en la entidad.

Así pues, espera que la jornada se desarrolle sin violencia, como en los dos procesos electorales anteriores en los que no se registraron incidentes graves.


***

VAIVENES

Y a dos semanas de llevarse a cabo la primera elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, continúan las posturas encontradas.

Así, ayer usuarios de redes sociales y políticos de oposición llamaron a la población a no votar por la "justicia".

Además, asociaciones de la sociedad civil convocaron a una marcha ciudadana llamada "Domingo Negro, por el rechazo a la dictadura", la cual se desarrollará en la Ciudad de México el próximo 1 de junio a las 11:00 horas y que esperan replicar en otras ciudades del país.

Y contrario a lo anterior, el Instituto Nacional Electoral y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior trabajarán juntos en la difusión de los derechos político-electorales en el marco del proceso electoral extraordinario.

Destacaron que las universidades e instituciones de educación superior del país son fundamentales para el fortalecimiento de la educación cívica y contribuir a generar confianza en la elección judicial en puerta.

Así las cosas en este proceso que ha tenido un difícil desarrollo...


***

MEJORES SALARIOS

Luego del anuncio del aumento salarial a los maestros, que hizo el jueves la presidenta Claudia Sheinbaum y rechazado por integrantes de la CNTE, ayer diputados de oposición demandaron la publicación de la "congelada" reforma que establece un salario base para maestros y personal de salud y seguridad.

Fue el vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, Raúl Lozano, quien dijo que si bien es positivo el incremento establecido, es mínimo ante lo que implicaría la entrada en vigor de la reforma.

Y es que que si se publica, el aumento sería, en promedio, de entre 40 y 50%, según sea el caso y no sólo de 9% generalizado.

Fue más a fondo al señalar que el aumento "es sólo un mejoral para una situación grave, como son los bajos salarios de maestros, policías y médicos del país".

Pues a ver si esta vez hacen caso y el Senado publica la reforma constitucional en materia de salarios aprobada desde hace 170 días que, aseguran, el presidente de la Cámara alta la "tiene guardada en un cajón".


mrx@expreso.com.mx