¿TODO BIEN?
#LoQueDiceMrX Alcaldes y alcaldesas echaron las campanas al vuelo y en sus informes afirmaron que las cosas están muy bien...
***
¿TODO BIEN?
Bueno, lo que se esperaba. Todos los alcaldes y alcaldesas echaron las campanas al vuelo y, en esos mensajes alusivos a su informe de actividades, afirmaron que las cosas están muy bien.
¿Realmente están bien? A ver, rápidamente unas preguntas y de ahí partimos para saber si verdaderamente las cosas andan de maravilla como dicen.
¿Tienen recursos o cuentas por cobrar que les permitan cerrar bien el año, sin endeudarse o solicitar adelanto de participaciones?
¿Sus corporaciones de policía han incrementado en número de elementos y de capacidad?
¿Ganan más ahora los policías y los elementos de bomberos?
¿Sus organismos operadores de agua tienen finanzas sanas?
Si a las anteriores las respuestas son sí, en efecto, tienen motivos para echar las campanas al vuelo. De lo contrario, mejor esfuércense más y dejen de presumir lo que no han hecho.
***
TRABAJO EN EQUIPO
Quien sí presumió mejoras tangibles en su Primer Informe de Gobierno, fue el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez, al destacar ayer la importancia del trabajo en equipo entre gobierno y sociedad.
Ejemplo de ello, dijo, son los resultados positivos que mantienen a Hermosillo en los primeros lugares nacionales en materia de generación de empleos, reducción de percepción de inseguridad y confianza ciudadana.
En cuanto a la reducción de la inseguridad, el Presidente Municipal capitalino indicó que es respuesta de la coordinación permanente, entre niveles de gobierno y sociedad, respaldadas con más patrullas, centros de respuesta inmediata, arcos de videovigilancia y corredores de caminos seguros.
Además, presumió que “con valores, propósito y visión de futuro hemos logrado consolidar acciones a favor del medio ambiente, la participación ciudadana, protección animal, atención a grupos vulnerables, el esparcimiento y deporte, recuperación de espacios públicos, electromovilidad, tecnología, energías limpias, conectividad y muchas causas ciudadanas más”.
Esperemos que esta tendencia se mantenga.
***
MÁS VEHÍCULOS EN LAS CALLES
La semana pasada, la asociación civil Hermosillo ¿Cómo vamos?, que preside Arturo Díaz Monge, presentó su Informe de Indicadores 2025.
Como grandes desafíos para que la capital sonorense registre crecimiento con sustentabilidad, según las investigaciones de esta agrupación, se encuentran la movilidad, la disponibilidad de agua y de vivienda.
Uno de los datos que sorprendió a muchos fue el incremento del parque vehicular: de 350 mil hace cuatro años pasó a más de 700 mil en este 2025.
Y aquí lo alarmante es que no se ve que vaya a detenerse ese constante aumento de vehículos. Las autoridades no pueden implementar un programa similar al “Hoy no circula” ni algo parecido porque simplemente no pueden ofrecer transporte público a todos.
Insistimos en que parece que estamos en un gran problema en ese rubro y no se le encuentra solución, o bien las autoridades no quieren empezar a aplicarla.
***
SE VOLARON LA BARDA
Algunos propietarios de locales del Mercado Municipal No.1 no se anduvieron con titubeos y decidieron aumentar hasta 100% las rentas.
En parte es por esto que algunos puestos no se han ocupado; los dueños, ahora que ven que el lugar está rehabilitado y remodelado, incrementaron en una buena cantidad sus tarifas.
Locales que antes de la reconstrucción costaban unos 15 mil pesos al mes, ahora los rentan en 30 mil pesos.
Así que varios de los inquilinos ya no pudieron pagar esas cantidades y por eso mejor decidieron instalarse en otros sitios o bien, seguir en esos lugares en los que se habían ido de manera provisional mientras duraba la obra. Resulta que ya hicieron punto y mejor se quedaron ahí.
mrx@expreso.com.mx