RESPALDADOS

#LoQueDiceMrX Buen respaldo tendrán más de 440 mil estudiantes con los uniformes gratuitos...

***

RESPALDADOS

Un buen respaldo tendrán más de 440 mil estudiantes con la entrega de uniformes gratuitos que realiza el Gobierno del Estado.

Y es que el gobernador Alfonso Durazo Montaño ha aplicado un presupuesto superior a los mil millones de pesos en este programa, lo que representa más que todas las administraciones anteriores.

Estas acciones fueron emprendidas por el mandatario para fortalecer la educación de estudiantes de nivel básico y asegurar que ningún alumno se quede sin sus prendas escolares antes de iniciar el ciclo escolar 2025-2026.

Así pues, el gobernador Durazo ratificó su compromiso con la educación en Sonora y respaldar la economía de las familias sonorenses y, con ello, ha posicionado a la entidad sonorense como un modelo de educación en México.

Cabe destacar que previo al inicio de la entrega de los uniformes, se realizó el reparto de los vales directamente en los planteles educativos de los municipios de Hermosillo, Cajeme, Navojoa, Nogales, Guaymas y San Luis Río Colorado para el canje de las prendas escolares.

***

AVANZADA

Cuando sea publicada en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado la prohibición del nepotismo electoral y la reelección de cargos, Sonora será uno de los pocos estados que lo aplicará a partir de 2027.

Y es que en el caso de Sonora los legisladores adaptaron la iniciativa para que entre en vigor a partir de 2027 y no en 2030, como en la ley nacional aprobada por el Congreso de la Unión.

Además, la entidad fue la primera en aprobarlo de esta manera y así quedó en el texto de la iniciativa y ahora resta que culmine el proceso para  aplicación.

Fue el pasado 12 de mayo cuando el Congreso de Sonora aprobó por mayoría la reforma constitucional para fortalecer la transparencia, evitar la reelección consecutiva en ciertos cargos públicos y prevenir el nepotismo electoral.

Por otra parte, cabe destacar que la figura de la reelección en Sonora fue aprobada por el Congreso local en el año 2017 en la LXI legislatura.

***

MÁS DEUDA

En días pasados comentábamos sobre las problemáticas financieras que enfrentan diversos organismos operadores de agua en la entidad, como el de Huatabampo, que tiene bajos ingresos y altos gastos.

Pues bien, ahora al Organismo Operador del Agua de Navojoa le fue aprobado otro crédito "para que pueda hacerle frente al desabasto de agua potable".

La contratación de un crédito por hasta cinco millones de pesos fue aprobada por el Cabildo, ante el Fondo Revolvente Sonora, institución financiera creada por el Gobierno del Estado.

Así, de acuerdo con Marco Antonio Sánchez Acosta, presidente de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública del Cabildo, con esos recursos atenderán necesidades urgentes como obras y adquisición de equipos.

Ya veremos si el Organismo Operador cumple el compromiso de regresar al Municipio la cantidad que se pidió más los intereses que se generen durante un año, pues la vigencia es no mayor a 12 meses.

***

OPTIMISMO

Optimista, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró ayer que millones y millones de mexicanos saldrán a votar el 1 de junio, en la primera elección directa de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

De gira en Baja California Sur la mandataria destacó que el pueblo de México es mucha pieza y millones y millones van a decir que "México es un país democrático y el único que decide es su pueblo".

A dos semanas de la jornada electoral, Sheinbaum Pardo expresó que "como ya va a ser la elección, arreciaron las críticas", por lo que, dijo, hay manifestaciones en contra de la elección al Poder Judicial.

Así, recalcó que ahora "entre todos vamos a decidir quiénes queremos que sean nuestros jueces. ¿Qué es mejor? ¿Que elija el presidente o que elija el pueblo? ¿Qué es más democrático?".

Por ello, para que el pueblo elija, indicó que se renunció a ese derecho que tenía el Presidente de la República... "pues eso es democracia".

mrx@expreso.com.mx