BATAZO

#LoQueDiceMrX Vaya que el gobernador Alfonso Durazo se acaba de anotar un jonrón, como dijeran en el argot beisbolero, y es que no es cosa menor el haber amarrado la sede de la Serie del Caribe 2027, en Hermosillo...

***

BATAZO 

Vaya que el gobernador Alfonso Durazo se acaba de anotar un jonrón, como dijeran en el argot beisbolero, y es que no es cosa menor el haber amarrado la sede de la Serie del Caribe 2027, en Hermosillo, uno de los torneos deportivos más importantes y de mayor tradición en toda esta región. 

Desde luego que un evento de tal magnitud representa una enorme proyección del estado de Sonora a nivel internacional y que decir de la importante derrama económica que se proyecta dejará toda la organización y presencia de turistas y organizadores desde meses antes de llevarse a cabo el torneo. 

Siendo Sonora un estado netamente beisbolero, con gran afición por encima de cualquier otro deporte, esta noticia era muy esperada por los fanáticos, quienes seguramente comenzarán a buscar los accesos para el torneo caribeño programado para la primera semana de enero de 2027. 

De los motivos por el que los organizadores escogieron a Sonora como sede de la Serie del Caribe 2027, el gobernador Durazo afirmó que es por una serie de cuestiones que hacen a la entidad muy atractiva para la organización de eventos de tal magnitud. 

En la historia de la Serie del Caribe, Hermosillo se convertirá en la ciudad que más veces ha albergado este torneo, sumando siete ocasiones cuando se realice la Serie del Caribe 2027. 

*** 

AVALAN PROYECTO 

El que debe de andar con una sonrisa de oreja a oreja es el alcalde Antonio "Toño" Astiazarán, por la aprobación y respaldo que dieron a su programa de vivienda Sello H los meros meros de la industria de la construcción de casas en el estado. 

Los incentivos que implementó el Ayuntamiento de Hermosillo en este programa, como son la incorporación de paneles solares a un modelo de vivienda económica, además de una serie de descuentos en los trámites municipales, son considerados muy atractivos y acertados por parte de los desarrolladores de hogares locales. 

Recientemente se entregaron las primeras 3 viviendas Sello H que fueron adquiridas con crédito Infonavit, pero se tiene programada la construcción de 3 mil hogares de este tipo en lo que resta del año 2025. 

Desarrolladores de vivienda afiliados a la Canadevi Sonora destacaron que este modelo de hogares con Sello H viene a solventar la sensible necesidad de opciones de casas de interés social y, que mejor si éstas están equipadas con un kit fotovoltaico y 2 paneles solares que reducirán hasta un 50% el costo por consumo de energía eléctrica. 

Los constructores destacaron que en los últimos 10 años no se había lanzado un programa de vivienda económica de interés social, por lo que el programa de viviendas de Sello H viene a solventar una demanda muy sensible entre el sector trabajador. 

*** 

EL GAS 

Justo cuando el país enfrenta un paro nacional de maestros federalizados que exigen a la presidenta Claudia Sheinbaum un considerable incremento salarial y mejoras en sus condiciones de trabajo, ahora los gaseros amagan también con suspender el servicio de distribución de gas Licuado Petróleo (LP) en todo el país. 

La amenaza de paro nacional de los gaseros no es un tema menor, por lo que para nada pueda tomarse a la ligera por las autoridades de federales, no, cuando el dato de la Secretaría de Energía revela que cerca del 80% de los hogares mexicanos dependen de este combustible para cocinar y calentar agua. 

Se advierte una crisis seria en los hogares mexicanos y en algunas industrias, si los gaseros cumplen su amenaza de un paro nacional, a partir de la primera semana de junio, en caso de no lograr el aumento de precio de 4.25 pesos, que están gestionando ante el gobierno federal. 

Los antecedentes revelados por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas indican que desde inicios de este año iniciaron las gestiones de un incremento al precio del gas LP, debido a que la situación financiera se ha visto muy afectada por la imposición de la “Tarifa de Distribución”. 

Dicha tarifa, dicen, los gaseros, ha provocado una reducción de hasta el 50%, lo cual les impide cubrir gastos operativos para la entrega de gas en los domicilios, además de complicar el pago de nómina, adquisición del propio combustible, así como mantenimiento del equipo y costos de insumos y servicios. 

***

GANADERÍA EN ALERTA 

Quienes no han bajado la guardia y se mantienen en monitoreo constante en el cuidado del ganado y vigilantes de todo lo que ocurra con relación al gusano barrenador, son los ganaderos locales en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Gobierno del Estado. 

El representante de la Sader en Sonora, Juan González Alvarado aseguró que el estado de Sonora tiene la capacidad para atender los protocolos de actuación para detectar en tiempo y formar cualquier afectación que pudiera presentar el ganado de la región. 

En Sonora se cuenta con 5 puntos de verificación interna que se localizan en Estación Don, Yécora, Agua Prieta y dos en San Luis Río Colorado, por lo que ante cualquier alerta de riesgo por la presencia de gusano barrenador en el ganado, se activarían de inmediato una serie de protocolos para evitar su propagación. 

Una buena noticia para el sector ganadero es que las autoridades de Estados Unidos informaron que se construirán dos nuevos laboratorios para la producción de moscas estériles, con lo cual se podrá combatir más rápido al gusano barrenador y así evitar que se prolongue el cierre de la frontera al ganado mexicano.

mrx@expreso.com.mx